Como parte de un programa empresarial, cinco planteles escolares de Fresnillo fueron apoyados para instalar sistemas de captación de agua de lluvia que, ante la problemática de abastecimiento que padecen, les será de utilidad para atender algunas de las necesidades básicas: sanitarios, limpieza y para áreas verdes.
Miguel Ángel Melendres, director de la escuela Soledad Fernández de Lizardi, ubicada en la colonia Plutarco Elías Calles de ese municipio, comentó que este sistema será posible el almacenamiento de agua en una zona de la ciudad donde no hay abastecimiento permanente.
Según expuso, el sistema consiste en una tubería colocada en las naves de los techos de los salones, misma que capta el agua en contenedores que, además, hacen un proceso de filtración para avanzar hacia unas cisternas.
Comentó que en estas cisternas también se realiza un proceso de cloración y posteriormente el agua se bombea hacia los depósitos de los baños, por lo que será de mucha utilidad para el plantel.
Melendres detalló que en esa zona de la ciudad la problemática sobre el abastecimiento de agua es grave, no solamente en la escuela, ya que solamente llega un día a la semana y en muchas ocasiones no llega y entonces tienen que solicitar pipas al municipio.
Mencionó que este sistema se instaló hace una semana y ya ha servido porque no ha llegado agua de la red pública, pero con las lluvias de los últimos días ha sido suficiente para no tener la necesidad de solicitar pipas.
Expuso que este sistema de captación de agua se colocó como parte de una convocatoria que emitió una empresa a nivel nacional, a la que se registraron muchas escuelas y de ellas cinco de la región de Fresnillo fueron seleccionadas para apoyarles.
Melendres detalló que la empresa llevó a cabo varios estudios para medir la necesidad de agua que había en las escuelas que se registraron en la convocatoria y finalmente fueron elegidas dos primarias, un preescolar y otros dos planteles ubicados en comunidades.
Por tanto, consideró que este sistema de captación será muy útil porque el plantel no contaba con áreas verdes debido precisamente a que nunca había acceso al agua, pero ahora podría ser posible sembrar árboles o colocar pasto.