12.1 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

Por inseguridad, Conafor tuvo que abandonar combate a incendio en Jiménez del Teul

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

“Hay gente armada ahí que nos ha retirado”, advierte el delegado Luis Gerardo Reyes

- Publicidad -

“Parece que en estos días sí les tiraron balazos a algunos de los combatientes”

Señala que el fuego sigue activo, ha consumido 6 mil hectáreas y se acerca a algunas comunidades

Por inseguridad y tras haber sido agredidos, incluso a balazos, por sujetos armados, los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de otras dependencias tuvieron que abandonar el combate de un incendio en Jiménez del Teul.

El fuego, en estos momentos, continúa activo, ha consumido ya más de 6 mil hectáreas y está acercándose a algunas comunidades.

El delegado en la entidad de Conafor, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, expuso que “hay gente armada ahí que nos ha retirado. Parece que en estos días sí les tiraron balazos a algunos de los combatientes y les han pedido que se retiren”.

El lugar del incendio es de difícil acceso. De la cabecera municipal de Jiménez del Teul al campamento base hay 36 kilómetros pero, por las condiciones del camino, tardan hasta dos horas para recorrer menos de 20 kilómetros.

Desde ahí, deben caminar entre 4 y 5 horas para llegar hasta los distintos frentes del fuego; “ellos no se ven durante todo el día o a veces en la noche, hasta que pueden de nuevo regresar a descansar y dar indicaciones de cómo va ese frente”.

Pese a haber platicado inclusive con el Ejército Mexicano para que apoyen a los brigadistas, las incursiones a pie no se retomarán.

“Se tomó la decisión por parte de los mismos combatientes y el jefe de incendios a nivel estatal ya dio la indicación de que él no va a llevar a combatientes aun con el Ejército, porque la situación no es nada prometedora en cuanto a su seguridad. Yo entiendo que el Ejército podría darnos toda la seguridad, pero imagínate un fuego cruzado donde están ellos. Sí tememos por la seguridad de ellos”, aseguró.

Agregó que se está viendo por las condiciones de seguridad posteriores al incendio, ya que las camionetas de Conafor son fáciles de reconocer y la dependencia realiza otros trabajos en el municipio; “ya están los muchachos con ese temor”, expuso.

El delegado informó que han solicitado el apoyo de Gobierno del Estado para que, con el helicóptero, pueda hacerse un vuelo de reconocimiento para ver cuál es el comportamiento del fuego, “si va hacia lugares donde ya se puede apagar porque va hacia un río o ya lo terminó un contrafuego”.

Dijo que la alternativa que están buscando para tratar de sofocar las llamas es el equipo aéreo que arrojaría agua del aire. Precisó que el único que existe en el Ejército, institución con la que tienen convenio para usar la aeronave, se encuentra actualmente en Chihuahua combatiendo otro incendio que ya ha consumido cerca de 40 mil hectáreas.

Expuso que hay otros equipos aéreos en estados vecinos como Aguascalientes, pero deberían ser rentados por el Gobierno estatal para poder utilizarlos en Jiménez del Teul.

Aparte de este municipio, también Tepetongo está siendo afectado por otro incendio que ha destruido casi 2 mil hectáreas, pero se esperaba poder sofocarlo este mismo lunes.

El incremento de incendios debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas se ha dado en Zacatecas y también a nivel nacional. Además de los dos mencionados en Tepetongo y Jiménez del Teul, el delegado de Conafor informó que ha habido otros 76 incendios que han consumido 2 mil 611 hectáreas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -