Tras asegurar que se defenderán de los agravios cometidos a las bases partidistas, luego del accidentado proceso interno del PRD, el diputado federal, Fernando Galván Martínez, de la corriente de Los Galileos, lamentó que algunas tribus hayan dividido el territorio electoral, pues en lugar de representar a las bases, la mayoría defiende con uñas y dientes sus intereses y sus negocios.
En conferencia de prensa, Galván dijo que se pasaron por encima los órganos electorales y jurisdiccionales del partido, bajo la presión política nacional al hacer de la autonomía una farsa y del estatuto un adorno.
Acompañado por Carlos García Murillo, secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD; Sandra Cecilia Ambriz, de la corriente Los Galileos y por Felipe de Jesús Rivera, ex candidato a la alcaldía de Ojocaliente, Galván criticó la poca capacidad de operación política en la designación de las diferentes candidaturas.
Agregó que se privilegió el interés en las candidaturas plurinominales que son los únicos espacios que se ganan cuando se pierde y pareciera que enfocan todas sus fuerzas hacia esos objetivos.
Calificó como “voraz” la intención de marginar al PRD a una posición sólo de espectador en el presente proceso, cuando estamos destinados a ser protagonistas del cambio.
Agregó en ese sentido, que el Congreso Nacional del PRD estableció con claridad que nuestro adversario principal y estratégico es el PRI, por lo que llamó a que se cumpla la definición meridiana del máximo órgano de dirección sin admitir simulaciones.
En el camino de la construcción de un gran frente opositor rumbo al 2018, planteó que durante las campañas de este año se den nuevos esfuerzos de unidad, pero demandó que en Zacatecas bajo la dirección nacional, se promuevan acuerdos entre candidatos opositores, desde el Partido Acción Nacional (PAN) hasta Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con inclusión de la sociedad civil, para que a fines de abril o principios de mayo se den declinaciones de facto a favor del mejor posicionado en las encuestas.
Con ello, mencionó, se abrirá la oportunidad de conformar un gran gobierno de coalición que establezca la normalidad democrática y medidas de justicia social.
Finalmente, el diputado exigió respeto a la militancia y a los acuerdos, pues el PRD no sólo es un botín como lo han querido ver, sino que tenemos que luchar por recuperar la identidad que nos dio origen, y ser un partido que vuelva a ser opositor al gobierno y estar al lado de la gente.
Por su parte, Carlos García Murillo, miembro de la corriente Unidad Democrática Nacional (Udena), respaldó de forma individual la postura de Fernando Galván, al afirmar que el PRD ha vivido un vergonzoso proceso interno donde se privilegiaron los intereses de grupos, por lo que como perredista pidió una disculpa a los zacatecanos.