■ Se incumplió en el reordenamiento administrativo y ahora “se van a la fácil”: Rodarte
■ Entre los trabajadores hay la intención de no permitir que se recurra a la venta de éstos
Marcelino Rodarte Hernández, dirigente de la disidencia magisterial en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que funcionarios y empresarios planean “repartirse el pastel” con los bienes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
“Están viendo quién se queda con el Mesón de Jobito, quién con Las Margaritas. Están repartiéndose el pastel a costa de los cotizantes, y el problema es que estamos hablando del futuro de miles de familias”, expresó.
Recordó que iniciando el año se presentó un problema fuerte porque no se pagó a tiempo la pensión de los jubilados, pero “puede ser más grave si permitimos estas malas administraciones”.
Manifestó que, luego de imponer la Ley del Issstezac hace algunos años, incumplieron con el reordenamiento administrativo y ahora, para resolver el problema, “se van a la fácil, a la venta de los inmuebles, a triangular entre ellos”.
Rodarte Hernández señaló que entre los trabajadores hay inconformidad por esa situación y mientras tanto hay la intención de no permitir que se recurra a la venta de algunos bienes inmuebles.
Manifestó entonces que el tiempo le ha dado la razón al magisterio democrático, pues no era con una reforma a la Ley del Issstezac la manera en que podría resolverse el problema de fondo en el instituto, mucho menos en una ley que solamente afectó a los trabajadores.
Además, manifestó que hay aspectos de la ley que se pudieron incluir “sin necesidad de habernos golpeado y sin necesidad de hacer toda la faramalla que traían entre manos. Hicieron fracasar la ley, pudieron haberla eficientado, pero los trabajadores debemos coordinarnos para ver quién y cómo va a administrar nuestros fondos”.
Sin embargo, aseguró que es buen momento para evitar que haya más problemas en el Issstezac, sobre todo porque la crisis de la que se ha hablado últimamente ha sido creada por quienes las administran.
En ese sentido, Rodarte Hernández dijo que los trabajadores deben buscar alternativas para los fondos, ya sea con el Issstezac o con algún otro esquema que permita generar una bolsa mayor de beneficio colectivo.
“De eso no nos atrevimos hace cuatro años porque queríamos mantener el instituto, pero hoy debemos considerar con mucha inteligencia, claridad y certeza ver qué conviene, dejar el fondo de riesgo y las cuotas en el Issstezac o descartarlas y buscar un esquema diferente”, concluyó.