14.8 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

Entra en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial en el distrito de Fresnillo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SUSANA ZACARÍAS •

■ Estarán adscritos seis jueces para administrar el nuevo modelo, informan autoridades

- Publicidad -

■ Además inauguraron las nuevas salas de audiencia donde se celebrarán los juicios orales

Autoridades de los Poderes Ejecutivo y Judicial participaron en la declaratoria total de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal aplicable a los 18 distritos judiciales que se encuentran dispersos dentro de la geografía zacatecana, vigente a partir del lunes 4 de enero del presente año.

Durante su intervención Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora de Justicia del estado, indicó que el objetivo del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial consiste en efectuar la procuración y administración de justicia apegada a los derechos humanos tanto de la víctima como del agresor.

Detalló que el nuevo modelo consta de un cambio profundo en la forma de concebir las instituciones y la actuación del Estado para la investigación del delito que a partir de ahora deberá de estar estrictamente apegado al método científico.

Recalcó que dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado recibieron capacitación 177 nuevos funcionarios que actuarán en los cuatro distritos judiciales, más 324 elementos que ya operan con el nuevo sistema de impartición de justicia en el estado, lo que da un total de 501 operadores del sistema debidamente capacitados.

Por su parte, Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, indicó que se debe mantener  una cuerda tensa entre la política y el derecho; que no se afloje para evitar autoritarismos y arbitrariedades, pero que no se sobre extienda para evitar desorden, ingobernabilidad o anarquía.

Resaltó que la coordinación y conducción política en Zacatecas permitió logar la última fase de implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y Oral, modelo de enjuiciamiento que busca alcanzar la paz y la seguridad jurídica de los zacatecanos como una meta derivada de una reforma constitucional y de la que se ha dado cumplimiento cabal.

El representante del Poder Judicial agregó que la oralidad en materia civil y familiar también es de su atribución y en mucho dependerá que las modificaciones y reformas necesarias y la voluntad política para impulsarlas, porque la oralidad en materia mercantil ya se encuentra en marcha.

“Luego de un proceso de capacitación de siete meses a un grupo de 40 funcionarios judiciales, el honorable pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado designó a 12 jueces de control y tribunal de enjuiciamiento para cubrir los requerimientos en los distritos judiciales de Fresnillo, Loreto, Pinos y Sombrerete, se realizaron los movimientos necesarios adscribiendo a este distrito de Fresnillo a seis jueces debidamente especializados que cuentan con amplia experiencia en el enjuiciamiento penal de corte acusatorio”, puntualizó el presidente del Tribunal.

El gobernador Miguel Alonso Reyes precisó que el nuevo modelo que se activó en los 18 distritos judiciales que conforman la entidad es un complemento de las bases sustantivas del eje de gobierno Zacatecas seguro, por el que su administración ha trabajado.

El titular del Ejecutivo resaltó que la activación total del nuevo sistema marca un antes y un después en la vida y la implementación de justicia en Zacatecas. Aseguró que termina una etapa de edificación y adaptación de las nuevas instituciones de procuración y administración de justicia en donde ha prevalecido la colaboración del poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo del estado de Zacatecas.

“Esta positiva transformación de los juicios penales responde a una demanda ciudadana y una necesidad que el juzgador conociera de una manera próxima los hechos para asumir con transparencia la difícil tarea de aplicar el Derecho, de impartir justicia. Fuimos el cuarto estado a nivel nacional que inició el nuevo sistema penal con la inclusión de todos los delitos”, afirmó Alonso Reyes.

El mandatario anunció que de manera anticipada logró cumplir el objetivo, pues Zacatecas es el séptimo estado de la Republica Mexicana que cumple en tiempo y forma  con el mandato constitucional junto con entidades como Chihuahua, Nuevo León, Morelos, Yucatán, Durango y el estado de México.

Para la implementación de la reforma judicial se han aplicado 506 millones de pesos y en un lapso de cinco años el Gobierno estatal ha invertido 15 millones 698 mil pesos en la capacitaciones, en el rubro de planeación. Para ejecución y equipamiento fueron más de 93 millones de pesos y en infraestructura para la realización de los juicios orales se aplicaron 396 mil 545 pesos, entre otros.

“Dejamos puestos los fundamentos para que el proceso penal lleve primeramente al esclarecimiento de los hechos relacionados con la comisión de un delito, brinde protección a un inocente, evite la impunidad y propicie la reparación del daño”, añadió el Ejecutivo estatal.

Las autoridades judiciales y ejecutivas del estado develaron la placa para dar por inauguradas las nuevas salas de juicio oral en el distrito judicial de Fresnillo donde a partir de la fecha se pondrá en marcha el nuevo modelo de impartición de justicia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -