19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ DMA destacó los esfuerzos por garantizar la seguridad, atención y conectividad para los migrantes y visitantes en Zacatecas

Arranca el Operativo Especial de Invierno del Programa Héroes Paisanos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En el arranque oficial del Operativo Especial de Invierno del Programa Héroes Paisanos, el gobernador David Monreal destacó los esfuerzos por garantizar la seguridad, atención y conectividad para los migrantes y visitantes en Zacatecas durante esta temporada de fiestas decembrinas. Resaltó el incremento en atenciones a visitantes en los últimos años, pasando de 28,000 en 2021 a más de 162,000 en 2023, y proyectó cifras aún mayores para 2024.

- Publicidad -

El operativo, que inició el 28 de noviembre y concluirá el día 12 de enero de 2025, incluye 21 módulos estratégicamente ubicados en 14 municipios, con 46 observadores y el apoyo de diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía.

Además, se implementaron innovaciones como antenas satelitales y fibra óptica para ofrecer internet gratuito y comunicación a los migrantes durante su estadía. También se entregarán chips gratuitos para facilitar el acceso a estos servicios.

Proteger a los migrantes de la extorsión es una de las prioridades, garantizando su seguridad con vigilancia aérea y terrestre, contando con drones, helicópteros y cuerpos policiacos especializados, indicó Monreal Ávila.

El mandatario estatal hizo un llamado a los funcionarios a brindar un trato sensible y cálido a los visitantes, subrayando el papel del operativo en fortalecer los lazos con los migrantes y sus familias.

Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, enfatizó que, con la aplicación del Reglamento de Tránsito en 2 mil 365 kilómetros de carreteras, se busca salvaguardar la integridad de las personas y evitar la comisión de delitos. Con el despliegue de 228 elementos en 120 vehículos se verificará el uso de cinturones de seguridad y el respeto de los límites de velocidad, entre otras medidas para prevenir accidentes.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral explicó que en las áreas que se han detectado como puntos rojos se harán reconocimientos radiales, además de que las rutas de despliegue permanente cuentan con la coordinación de la Guardia Nacional, las fiscalías, la Secretaría del Zacatecano Migrante, la Cruz Roja, Los Ángeles Verdes, además de la Policía Estatal.

La atención integral a los viajeros contempla evaluaciones médicas, fallas mecánicas de los vehículos y los problemas más comunes como la falta de combustible. Además de los puntos de descanso en los UNIRSE, se establecerán puntos fijos en lugares como San Tiburcio, Sierra Vieja, en los límites con San Luis Potosí, Villanueva y en el tramo de Tepetongo, detalló Medina Mayoral.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -