■ Internado, en riesgo con reestructuración del normalismo, advierten
Estudiantes de la Normal Rural General Matías Ramos Santos, de Loreto, se manifestaron en las instalaciones del Grupo Radiofónico Zer, para solicitar un espacio en su programación y exigir al gobernador Miguel Alonso Reyes que firme un documento en el que se garantice la permanencia del internado en esa institución, pues consideran que está en riesgo con la reestructuración del normalismo.
Antes de las 9 horas, alrededor de 200 normalistas con el rostro cubierto arribaron a las instalaciones de la radiodifusora y personal de esa empresa les abrió sus puertas, donde una representación pudo explicar su problemática en la parte final del noticiero matutino. Después se les ofreció otro espacio a las 14 horas, por lo que decidieron permanecer en las inmediaciones.
José Sandoval, uno de los estudiantes, denunció que las autoridades educativas han aplazado de manera reiterada reuniones a las que han sido citados, motivo por el cual decidieron manifestarse ahora en una empresa radiofónica.
Comentó que en este mes de diciembre se pretende concluir el llamado Plan Integral de Diagnóstico, Rediseño y Fortalecimiento de las Escuelas Normales (Pidirfen), por lo que “nosotros queremos que se nos tome en cuenta” y que se respete a su organización estudiantil.
Reiteró que aún no hay información clara y precisa sobre la afectación que tendrá esa política las normales rurales y en especial a su internado, pues solamente les han informado aspectos académicos, pero han consultado a especialistas y coinciden en que hay un trasfondo que puede atentar contra sus becas de alimentación y el mismo internado.
Por ello “queremos una reunión con el gobernador y que nos firme un documento institucional, en el que nos diga que se va a respetar eso”, agregó Sandoval durante la manifestación.
También informó que la decisión de acudir al Grupo Radiofónico Zer obedeció a aspectos operativos para llegar y retirarse rápidamente, con la posibilidad de continuar con otras actividades en los próximos días, hasta que haya una respuesta de las autoridades.
“Lo escogimos por motivos de movimiento, que fuera de fácil acceso, que podamos salir rápido por temor a represalias de parte del gobierno, por eso lo elegimos. Cuando llegamos la tomamos, pedimos que se no abriera el espacio y atentamente se prestaron a eso y lo agradecemos”, dijo.
Reiteró que la intención fue externar la problemática en que se encuentra la comunidad estudiantil de la Normal Rural, y por tal motivo buscaron los medios necesarios para que sean escuchados.