Llevan a cabo una revisión y verificación de niveles de captación de agua de las presas del estado, como parte de las acciones de prevención que se emprenden durante la presente temporada.
Estas acciones las llevan a cabo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Estatal de Protección Civil y las unidades municipales de PC, con la finalidad de determinar los niveles de captación y los porcentajes de almacenamiento.
El coordinador de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que se acudió a los municipios de Cuauhtémoc y Jerez, demarcación en la que se ubica la presa La Tortuga, que se encuentra al 100 % de su capacidad.
Igualmente, se revisaron las presas de la comunidad Los Ríos, que está el 30 %, y la Ramón López Velarde (El Tesorero), también al 30 % de su capacidad.
En Cuauhtémoc, se acudió a los embalses de Piedra Gorda, Bordo Grande y Bordo Chico, cuya capacidad de almacenamiento está aproximadamente en 50 %.
La Conagua mantiene, igualmente, un seguimiento de los sistemas de presa de los ríos Juchipila y Bolaños, que aglutina las presas Julián Adame (Villanueva), El Chique (Tabasco), Moraleños y Miguel Alemán (Tepechitlán).
También, el sistema de presas del río Aguanaval, en el que se encuentran la Santa Rosa (Fresnillo), El Cazadero (Saín Alto) y Leonardo Reynoso (Fresnillo).
Estos dos sistemas de presas mantienen un nivel de almacenamiento que fluctúa entre el 14 al 60 %.