21.3 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

■ El maestro canterero J. Refugio Guevara fue reconocido con el galardón a la mejor pieza del concurso

Reconoce Gobernador David Monreal talento artesanal en la XIV edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Durante la ceremonia de premiación de la XIV edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular, el Gobernador David Monreal Ávila, reconoció la labor creativa y cultural de las y los artesanos zacatecanos.

- Publicidad -

El mandatario estatal anunció el incremento de los premios económicos otorgados en esta edición, con lo que el primer lugar del concurso, dotado inicialmente con 40 mil pesos, fue duplicado a 80 mil pesos, mientras que los demás premios pasarán de 22 mil a 44 mil pesos.

El Gobernador David Monreal Ávila anunció la integración de un nuevo concurso dirigido a cartoneros en el marco del Festival del Día de Muertos, iniciativa que se suma al certamen de fachadas, convocatoria que tendrá una bolsa económica considerable y buscará visibilizar el extraordinario trabajo de los artistas del cartón, quienes han contribuido al fortalecimiento de esta tradición con creatividad, técnica y profundo amor por sus raíces.

Para la próxima Feria Nacional de Zacatecas se dignificará el Pabellón Artesanal, espacio que será organizado con anticipación y cuidado para brindar a cada expositor una vitrina de comercialización y oportunidades de negocio, en el que se prevé otorgar un reconocimiento económico a los mejores expositores del pabellón como incentivo a su esfuerzo y calidad.

El maestro canterero J. Refugio Guevara Saucedo, originario del municipio de Guadalupe, recibió el galardón a la mejor pieza del concurso, agradeció el esfuerzo institucional y destacó la importancia de este tipo de eventos para motivar y visibilizar el trabajo artesanal, especialmente ante las nuevas generaciones; “nos esforzamos cada día por mantener viva nuestra tradición, necesitamos reconocimiento, espacios de venta justos y capacitación para seguir creciendo”.

El evento, organizado por la Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), distribuyó una bolsa de 800 mil pesos entre 57 premios, financiada en partes iguales por el estado y la federación.

Participaron artesanas y artesanos de más de 15 municipios, en diez categorías: alfarería y cerámica; textil; madera y máscaras; talabartería; lapidaria y cantería; fibras vegetales; arte wixárika; cartonería; juguetes tradicionales; y joyería.

Se entregaron tres premios especiales a obras destacadas por innovación, técnica y tradición: Daniela Magdalena Vega Belenas (fibras vegetales), César Díaz Díaz (joyería) y Fernando de la Torre González (joyería).

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “el arte popular es un patrimonio invaluable que debemos proteger y promover”, y señaló que la exposición pública de las piezas participantes estará abierta hasta el 8 de agosto en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, ubicada la calle Juan de Tolosa, en el Centro Histórico de Zacatecas.

El Subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas, destacó que esta edición se consolidó como un verdadero mosaico de la identidad zacatecana, al reunir 128 piezas en concurso, cada una representativa de la diversidad expresiva y técnica que caracteriza al arte popular en la entidad.

De las 57 obras galardonadas, 24 fueron elaboradas por mujeres y 33 por hombres, muestra del avance en la equidad de género dentro del sector artesana, pero en ramas como la textil, la cerámica y la cartonería, la participación femenina no sólo ha alcanzado la paridad, sino que ha comenzado a ser predominante, consolidándose como fuerza transformadora de la identidad cultural de Zacatecas.

Tuvieron participación en el evento la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes; el Subsecretario de Promoción Turística, Iván de Santiago Beltrán; Adela Carreón Montalvo en representación de FONART; el Director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial Unesco, Carlos Augusto Torres Pérez; el Diputado Santos Antonio González Huerta, y la Directora de Desarrollo Económico de Guadalupe, Cristina Díaz.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -