14.5 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

■ Buscan fomentar la lectura, la creatividad y la convivencia comunitaria

Ofrece Biblioteca Mauricio Magdaleno cursos de verano para todas las edades

■ Se impartirán del 28 de julio al 8 de agosto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Del 28 de julio al 8 de agosto, la Biblioteca Central Estatal Mauricio Magdaleno ofrecerá sus tradicionales cursos de verano, dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores, con una amplia oferta de talleres gratuitos que buscan fomentar la lectura, la creatividad y la convivencia comunitaria.

- Publicidad -

María Navidad de Jesús Reyes Ochoa, coordinadora estatal de Bibliotecas Públicas, destacó que estos cursos no solo cumplen con las propuestas de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), sino que también incorporan actividades complementarias desarrolladas por el equipo de la biblioteca. 

Las inscripciones estarán abiertas del 21 al 25 de julio, y se requiere que, en el caso de niñas y niños, acudan acompañados por una persona adulta y presenten copia de su acta de nacimiento. La inauguración se realizará el lunes 28 de julio y la clausura, el 8 de agosto.

Marta Graciela Maciel Hernández, encargada de la Sala Braille en el turno matutino y responsable del área de Fomento a la lectura, explicó que los talleres incluyen propuestas como Retratos de familia, ¡Qué sorpresa!, Sueño, tinta y papel, Ataque de palabras y Picnic de versos y soles, enfocados en desarrollar habilidades de lectura y escritura desde enfoques lúdicos y creativos. 

“Desde una receta de cocina, los niños pueden crear una poesía”, ejemplificó.

Por su parte, Efraín Collazo, encargado de Servicios Bibliotecarios en el turno matutino, recordó que los talleres complementarios que distinguen a esta biblioteca son: Dibujo y Pintura, Tejido, Encuadernación artesanal, Cartonería con materiales reciclados, Danza con enfoque lector, Cortometraje y Fotografía con celular. 

También se ofrecerá Computación básica para personas adultas mayores, quienes aprenderán desde funciones esenciales hasta cómo detectar fraudes en línea o hacer videollamadas.

Las bibliotecarias hablaron con especial entusiasmo del taller de Morismas de Bracho, el cual busca rescatar el espíritu de esta tradición zacatecana mediante actividades artísticas y la elaboración de trajes con materiales de reuso. Destacaron la importancia de que las nuevas generaciones se reconecten con el sentido comunitario y simbólico de las morismas.

Las actividades están diseñadas con criterios de inclusión, gratuidad y respeto a la diversidad. También se retomará el taller de Lectura y escritura en sistema braille, en el que −recordaron− un niño con visión aprendió el sistema como un segundo idioma, lo que consideran un logro significativo para fomentar la empatía y la inclusión desde edades tempranas.

La Biblioteca Mauricio Magdaleno reiteró su invitación a participar en estas actividades, pensadas para enriquecer las vacaciones con experiencias culturales accesibles y significativas para toda la población.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -