Como uno de los pilares fundamentales para el progreso y bienestar social de las familias zacatecanas, el gobernador David Monreal Ávila inauguró la Primera Expo Feria Agropecuaria Zacatecanos Residentes en el Extranjero de 2025, en la que invirtió más de 47 millones de pesos.
Para no poner en riesgo a las y los migrantes zacatecanos por las actuales políticas en Estados Unidos, el mandatario refirió la decisión de realizar aquí en la entidad esta Expo Agropecuaria, en la cual se recibieron 382 solicitudes para acceder al subsidio estatal para la compra de maquinaria e implementos agrícolas.
Participaron 120 productoras y productores en la rifa de 15 tractores, con subsidios de 250 mil pesos. Además, se entregaron 110 implementos, así como el apoyo a 144 campesinos con maquinaria especializada, y a otros ocho, con sementales.
Ante paisanos que tuvieron la oportunidad de venir a esta Expo Feria Agropecuaria y familiares de quienes, de manera virtual, se registraron previamente para acceder a los apoyos, el gobernador David Monreal Ávila, expresó su confianza de que a las y los zacatecanos campesinos les va bien, a pesar de las redadas y repatriaciones recientes realizadas por el gobierno estadounidense, pues las deportaciones disminuyeron, y, en el caso de las remesas, aumentaron 5 %, comparadas con el 2.5 % nacional.
Mencionó que las y los zacatecanos radicados en el extranjero han sido apegados a la legalidad, pues muchos de ellos se fueron con permisos de trabajo y otros arreglaron su ciudadanía y son residentes. “La buena noticia es que nuestra gente sigue con buen estatus migratorio, como Melesio Bañuelos, líder migrante, que es gente honesta, comprometida y tiene amor por su familia, tal como todas y todos los zacatecanos”, externó.
Durante el evento inaugural, en el Centro de Ferias, se rifaron pipas, remolques de camas bajas, trailas y aspersores y tanques nodriza, entre otras herramientas agropecuarias.
El gobernador David Monreal recalcó que en su administración es de suma importancia fortalecer a los migrantes zacatecanos, de tal forma que durante las ferias agropecuarias organizadas en los Estados Unidos, se han invertido más de 200 millones de pesos, para la compra de tractores, maquinaria e insumos, así como la implementación de proyectos productivos.
Para continuar ayudando a las y los migrantes de nuestra entidad, el gobernador aseveró que no se ha dejado de atender sus necesidades porque los programas siempre están abiertos, como el esquema 2×1.
Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo, celebró esta fiesta agropecuaria, ya que contó con la presencia de representantes y líderes de diversos clubes migrantes de California, Estados Unidos. Comentó que es importante su participación porque sin ellos no sería posible hacer estos eventos de gran magnitud.
Agregó que, durante la reciente Expo Feria Agropecuaria virtual, desde San José, California, se recibieron más de 380 solicitudes, de las cuales 262 fueron para pedir diversos equipos especializados y 122 para la compra de tractores.
En las seis Expo Ferias Agropecuarias para migrantes, incluida la de este viernes, el funcionario informó que se han invertido más de 200 millones de pesos en subsidios, beneficiando a 800 productoras y productores, radicados en ese país, dejando como derrama económica más de 800 millones de pesos.
En representación de las y los migrantes, Melesio Bañuelos, presidente de la Federación de Clubes Migrantes del Norte de California, agradeció al gobernador por continuar realizando dichas ferias agropecuarias, porque son un aliento y apoyan a subsistir al campo.