Directivos del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO), ubicado en el municipio de Sombrerete, dieron a conocer la apertura de la modalidad virtual para sus programas académicos; en primer momento se ofrecerá la ingeniería en Sistemas Computacionales.
Montserrat Gallegos Rodríguez, directora de esta institución, expuso que la creación de este programa obedece al esfuerzo del gobierno federal y estatal para que más jóvenes puedan continuar su formación profesional.
Explicó que este programa tendrá una modalidad virtual y se ofrece para todas aquellas personas que no pueden estudiar de manera presencial y puede ser la población migrante, o con carga laboral entre semana.
Entonces, Gallegos Rodríguez destacó que “la distancia ya no será un obstáculo para estudiar una carrera profesional, desde ahora podrán hacerlo en el Tec de Sombrerete de manera 100 % virtual”.
Explicó que esta modalidad no consiste solamente en estudiar a distancia, sino que también incorpora el uso de simuladores, una herramienta tecnológica que permite a los estudiantes participar en talleres y laboratorios virtuales, lo que representa una innovación muy valiosa en las áreas que requieren de prácticas.
La transición a este modelo, agregó, implica retos y compromiso para coadyuvar con el desarrollo tecnológico y científico del país y se espera que esta nueva modalidad aporte en la transformación de vidas.
La modalidad virtual se impulsa bajo el lema “Sin límites y sin fronteras, conectando culturas”, la cual consiste en una nueva propuesta académica que busca ampliar el acceso a la educación superior de calidad, permitiendo a jóvenes y adultos formarse profesionalmente desde cualquier lugar, sin importar las distancias geográficas.
Con esta iniciativa, Gallegos Rodríguez afirmó que el instituto reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión digital y el desarrollo de talento altamente capacitado en tecnologías de la información.