21.3 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

■ Se reúne la Presidenta en Palacio con 12 de los más prominentes del país

Empresarios cierran filas para acelerar el Plan México

■ Proyecto fiscal de EU no nos afectará, prevé Ebrard

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Empresarios mexicanos cerraron ayer filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la desaceleración económica mundial, y acordaron acelerar la consolidación del Plan México.

- Publicidad -

Por la mañana, la Presidenta declaró que con esa estrategia se busca en distintos sectores y regiones del país compensar las posibles pérdidas que se puedan generar por el momento de incertidumbre que se vive con Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que el plan fiscal del presidente Donald Trump no afectará a la economía mexicana, porque el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar.

No obstante, tras una reunión vespertina de la mandataria con 12 de los más prominentes empresarios del país, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestó que hay preocupación por cómo Trump ha transformado la dinámica económica y comercial, pero México está en punto y aparte, con un ritmo muy importante y venimos a ver cómo lo mantenemos.

Reveló que el objetivo de esta reunión, a la cual acudieron, entre otros, Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedraui), Guadalupe de la Vega Arizpe (Grupo de la Vega), Salvador Daniel Kabbaz (Fibra Danhos) y Juan Pablo del Valle, presidente de Oribia, así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue sumar con la Presidenta y analizar cómo podemos acelerar más el Plan México.

Plan México, clave para producir más en el país

Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, destacó el compromiso de los empresarios para consolidar el Plan México, y señaló que 82 por ciento de los inversionistas son empresarios nacionales.

Por la mañana, la Presidenta manifestó que esa estrategia permitirá producir más en el país, para el mercado interno y también para la exportación.

Tras señalar que los aranceles y el ambiente generado a partir de las nuevas medidas que toma Estados Unidos han tenido algunos impactos en México, consideró que va a llegar un momento en que esto se asiente y continúe la producción para la exportación en Estados Unidos.

México, agregó, sigue siendo muy competitivo para la exportación, y el acuerdo final al que lleguemos con Estados Unidos va a permitir que la economía en nuestro país continúe exportando, pero también que busquemos otros mercados.

Indicó que en el país se está destapando la construcción pública y privada, por ejemplo, y todo ello va a ir compensando a lo largo del segundo semestre alguna afectación que se pudiera haber generado por una situación de incertidumbre generada por Estados Unidos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -