Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) continuó con la toma de Ciudad Administrativa y bloqueó la calzada Héroes de Chapultepec para exigir el pago del salario adeudado a docentes de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis); el Gobierno del Estado informó que solo esperaba la ministración de recursos del gobierno federal a más tardar este viernes a las 9 horas.
Mientras tanto, la organización anunció que continuarán con la toma de las instalaciones gubernamentales y bloquearían el boulevard. En la zona centro, hasta que haya una resolución tangible.
Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación Política y Atención Ciudadana, informó que hay la certeza de que la federación realice la transacción de recursos antes de este viernes a las 0 de la mañana, por lo que solo era cuestión de tiempo para realizar el depósito a los maestros.
Detalló que todo el trámite ya está completo, a la espera de que sea ministrado el recurso, y posteriormente que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y la Secretaría de Finanzas (Sefin) efectúen el procedimiento de pago.
Refirió que, con ello, la principal demanda de los trabajadores que se han movilizado ha sido satisfecha y se espera que sean liberadas las instalaciones que todavía mantienen tomadas
“Estamos esperando confirmación del gobierno federal si la transacción la hacen el día de hoy, que ya todo el trámite está completo, o si no lo hacen hoy, esperamos que lo hagan el día de mañana antes de las 9”, expresó.
Carrera Pérez, indicó que, en el momento en que llegue el recurso, en el gobierno del estado se hace el procedimiento necesario para dispersar el recurso a los maestros de los Cendis.
Después del mediodía, el FPLZ bloqueó la calzada Héroes de Chapultepec debido a la falta de atención de las autoridades y, en caso de que no se resuelva la situación, este viernes continuaría la toma de Ciudad Administrativa y se bloquearía el boulevard, pero en una zona más céntrica.
Adán González, integrante de esta organización, comentó que no hubo ninguna invitación para instalar una mesa de diálogo y solo hubo acercamiento de Omar Carrera, pero no les presentó ninguna propuesta de solución.
“Nos vino a decir que ya habían mandado los documentos a México, pero eso ya lo han hecho varias veces, pero lo han mandado mal y no sabemos por qué motivo no han podido avanzar. El asunto es que eso no nos sirve de nada porque no ha llegado el recurso”, expresó,