■ Alrededor de 40 jóvenes visitarán comercios para promocionar la estrategia, señalan
■ Entre los beneficios están recibir asesorías, créditos de consumo y seguridad social
Aunque no se tiene un dato exacto de cómo impacta negativamente en el aspecto económico la informalidad, a nivel nacional se estima que de las personas que tienen un empleo no formal es de 30 a 40 por ciento, dijo el secretario estatal de Finanzas, Jorge Miranda Castro.
“La informalidad en Zacatecas no la tenemos muy precisa. Este programa no precisamente tiene un impacto en las finanzas, sino que tiene que ver con conciencia social, no sólo se trata de que eventualmente pudieran pagar algún impuesto”, explicó.
Por lo que consideró importante la unión de esfuerzos entre el gobierno estatal y el federal, para impulsar programas como el de Afíliate 2017 Crezcamos Juntos, el cual busca incorporar a 17 mil 458 zacatecanos a la formalidad.
El administrador desconcentrado del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Zacatecas, Marco Antonio Landeros, comentó que este programa ya se encuentra funcionando en 17 estados.
Serán 40 jóvenes quienes visitarán a comercios para promocionar el programa, y hacer la invitación a sus propietarios, cuyas visitas no serán al azar, sino que serán programadas para identificar potencialmente a aquellas personas que realizan una actividad en la informalidad.
Se cuenta con equipo conectado a Internet para realizar el trámite correspondiente, y actualizar su situación fiscal sin tener que acudir a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentando una identificación o CURP.
Algunos de los beneficios son recibir asesorías, créditos de consumo, reducción de impuestos, seguridad social, seguros de vida, financiamiento a los negocios, entre otros.
El secretario de Economía, Bárcena Pous, destacó que los promotores del SAT aprovecharán para informar a los contribuyentes acerca de los programas estatales de los que pueden ser beneficiarios en caso de ser comerciantes o empresarios formales.
Jorge Miranda Castro anunció que la dependencia a su cargo los acercará al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para obtener un crédito de 12 mil 500 pesos a fondo perdido.
También a través de la Nacional Financiera (Nafin) podrán acceder a créditos que van de los 50 mil a los 150 mil pesos sin que el primer año hagan pagos a capital y la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), gracias al compromiso que hizo el gobernador Alejandro Tello Cristerna.
Ricardo Olivares, subsecretario de ingresos de la Sefin, informó que Gobierno estatal destinó 4.4 millones de pesos, misma cantidad aportada por Gobierno Federal para respaldar el trabajo de los trabajadores que visitarán a más de 11 mil contribuyentes de 24 municipios.