Como un gran formador de nuevos cantantes de ópera, calificaron Linus Lerner, director Artístico de la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona y Maribel Sánchez, directora del Festival homónimo de la ciudad de Oaxaca; al coordinador del Área de Arte y Cultura de la UAZ, Alfonso Vázquez Sosa, “quien fue el operador cultural que tramó y diseñó el Festival de Ópera 2014”, señalaron.
Con esas consideraciones sobre el trabajo de Vázquez Sosa, los coordinadores del recital de Participante Activos del Festival de Ópera 2014, que se realizó en el Museo Felguérez, se refirieron también a la importancia de la difusión cultural en la que deben participar las autoridades de los estados de la república, específicamente los de cultura y turismo, porque en opinión de la directora del Festival de Ópera de Oaxaca, es una actividad que puede dar muchos beneficios en todos los ámbitos del desarrollo social, porque es importante para el país y que además palearía de gran manera los problemas que enfrentan todos los ciudadanos, “porque el arte es la máxima expresión de paz del ser humano”.
Por su parte, Linus Lerner, señaló que la formación de los cantantes de ópera que se han preparado en tan sólo tres días, ha sido una revelación, mostrándose sorprendido por los avances de los participantes activos, de la academia de canto de la Unidad Académica de Artes, y que “sin duda, el siguiente paso será montar una ópera completa, que será tal vez –adelantó- el próximo año”; por lo que dijo sentirse satisfecho de que con poco tiempo de preparación, los estudiantes hayan logrado obtener un alto grado de eficiencia en su desempeño ante al público.