23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Se hace según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley Electoral del Estado

Inician cómputos finales en los Consejos Distritales y Municipales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Este miércoles inician los cómputos en los Consejos Distritales y Municipales, por los que se determinan los resultados definitivos de las elecciones locales y federales celebradas el pasado 2 de junio en la entidad, siguiendo la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.

- Publicidad -

Para ello, el cómputo “definitivo” que inicia siempre tres días después de la jornada electoral, tiene como antecedente los resultados ya recolectados en el PREP, y habrá de proceder de dos formas distintas: cotejando actas o realizando el conteo de votos (abriendo los paquetes electorales que así lo ameriten).

El cotejo de actas consiste en la verificación de que las cifras de votos en las actas coincidan con los números ingresados en los sistemas electorales; mientras que, la apertura de paquetes para realizar un nuevo conteo de votos ocurre cuando los paquetes electorales presentan alteraciones que puedan indicar que fueron abiertos, o cuando hay inconsistencias en las actas (por ejemplo, entre el número de personas que votaron de acuerdo al registro en la lista nominal, y el número de boletas en la urna).

Cuando en una casilla resulta una cantidad de votos nulos que sea mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar, en una elección, también se realiza apertura de paquetes. Así como cuando los paquetes electorales no contienen acta de escrutinio y cómputo.

Los paquetes que serán recontados, son sacados de la bodega donde se custodian y se llevan a mesas de trabajo en las que hay representantes de partido y trabajadores de los órganos electorales, que hacen la verificación de cada voto, y separan los votos que presentan ambigüedades (por ejemplo, dos marcas en la boleta), para su discusión en el pleno de los Consejos.

En el caso de la Junta Distrital 3 de Zacatecas, en la sesión de este martes, el consejero presidente Martín Eduardo Navarro Orellano, informó que, para el caso de la elección de la presidencia de la república, de un total de 667 actas, 475 irán para recuento y 192 serán cotejadas.

Para la elección de senadores de mayoría relativa, 505 paquetes irán para recuento y 161 para cotejo; mientras que para senadurías de representación proporcional serán cuatro paquetes en recuento y cuatro cotejados.

De 666 paquetes en la elección de diputaciones de mayoría relativa, 474 irán para recuento y 192 para cotejo en el pleno; en el caso de diputaciones de representación proporcional, seis de los ocho paquetes serán recontados.

El consejero presidente de esta Junta Distrital también informó que la diferencia entre primer y segundo lugar para la elección presidencial en el Distrito 3, es de 14 por ciento (59 mil 188 votos, frente a 33 mil 263 votos). 

En la elección de diputados y senadores (ambos de mayoría relativa), también existe una distancia considerable entre primeros y segundos lugares: 11.12 por ciento, para el caso de la diputación, y 13.38 por ciento, en la senaduría; por lo que no hay diferencias menores al uno por ciento en ninguno de estos casos que ameriten, por esta causa, un recuento de votos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -