■ La muestra se integra de 10 facsímiles y 20 fotografías de la ciudad después de la batalla
GUADALUPE. En representación de Roberto Luévano Ruíz, presidente municipal de Guadalupe, el secretario de Gobierno, Julio César Chávez Padilla, inauguró la exposición fotográfica que conmemora el Centenario de la Toma de Zacatecas, como parte de los festejos que se han realizado desde enero a la fecha a través del Archivo Histórico municipal.
Con ello, Guadalupe no se ha quedado atrás en los eventos conmemorativos de este suceso tan importante que es definitivo en uno de los hechos históricos más importes para nuestro país, la Revolución Mexicana.
En ese sentido, la directora del Archivo Histórico del estado de Zacatecas, María Auxilia Maldonado Romo, aseguró que ésta es una excelente oportunidad de conocer la historia a través de una exposición fotográfica que ha sido exitosa en ocasiones anteriores fuera del país.
Por su parte, Chávez Padilla aseguró ante los asistentes que en su mayoría eran alumnos de la primaria Severo Cosío, así como trabajadores y visitantes en las instalaciones de la presidencia municipal, aseveró que “somos lo que somos gracias a estos hechos que ocurrieron hace cien años, hay que sentirnos privilegiados porque somos testigos de esta conmemoración, producto del esfuerzo de nuestros antepasados por forjar una mejor nación”.
De la misma manera, agradeció el interés para la organización de éste y otros eventos al cronista de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, Conrado Briseño Guzmán; al investigador, Víctor Hugo Ramírez, y al titular del Archivo Histórico de Guadalupe, Moisés Orozco Jaquez.
Asimismo, reconoció la disposición y la labor comprometida de los regidores Hugo Díaz Soto y Fátima Hernández Reyes, quienes han estado al pendiente de los eventos conmemorativos que se realizan en Guadalupe a la par con Gobierno estatal.
De igual manera afirmó que el principal cometido de esta exposición es contar la historia e impactar en la mente de quienes la observen, de tal manera que se fomente en las nuevas generaciones la inquietud por conocer las causas por las que están aquí, así como conocer la unidad, la fuerza y el espíritu de cambio que motivaron a los habitantes de estas tierras para provocar un cambio favorable para sus descendientes.
Esta exposición estará montada en le patio central de la presidencia municipal del 4 y hasta el 19 de junio, la integran 10 facsímiles que son documentos de la Hacienda del Maguey, además de 20 fotografías donde se muestra la ciudad después de la Toma de Zacatecas.