Directivos de instituciones formadoras de docentes y funcionarios del sistema educativo presentaron la convocatoria de nuevo ingreso para sus diversos programas académicos; para el ciclo escolar 2025-2026; este año se ofrecerán un total de 590 espacios, 80 más que en el proceso anterior.
Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), afirmó se ha puesto en el centro a las escuelas formadoras de maestros, al brindarles apoyo en infraestructura y en su profesionalización porque, al ser la educación uno de los pilares para la transformación del estado, es necesario respaldar y fortalecer la formación de las y los docentes.
Para el próximo ciclo escolar, dijo, no sólo habrá más lugares para nuevas y nuevos estudiantes, sino que las y los jóvenes recibirán de sus instituciones mayor calidad y profesionalismo en su formación.
En ese sentido, la convocatoria establece que la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (Benmac) ofrece un total de 150 espacios en las licenciaturas de Educación Física, Inclusión Educativa, Educación Preescolar, Educación Primaria, así como Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria.
La Escuela Normal Rural “General Matías Ramos Santos”, de la comunidad de San Marcos, municipio de Loreto, cuenta con 140 espacios; 70 para mujeres y 70 para hombres que quieran cursar la licenciatura en Educación Primaria.
La Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz, ubicada en el municipio de Juchipila, recibirá este año escolar a 90 futuros profesores para especializarse en la licenciatura en Preescolar y Primaria.
La Escuela Normal Experimental “Rafael Ramírez Castañeda”, del municipio de General Francisco R. Murguía, oferta 120 lugares para cursar las licenciaturas en Preescolar y Primaria.
Asimismo, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) ofrece 90 espacios para las licenciaturas en Enseñanza y Aprendizaje del Español; Enseñanza y Aprendizaje de la Química, y; Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.
La recepción de documentos y entrega de fichas para el examen Ceneval EXANI-II se realizará del 31 de marzo al 9 de mayo, para que puedan presentarse a la evaluación el 14 de junio de 2025, en el domicilio de la institución seleccionada.