José Luis Delgado López, padre de dos menores en medio de un conflicto familiar, respondió a las acusaciones de violencia vicaria y sustracción de menores hechas por su ex pareja, Alondra Gámez. Durante una conferencia de prensa, Delgado López negó rotundamente las acusaciones, las cuales, según él, carecen de fundamento.
Estas, dijo, han sido objeto de ataques mediáticos constantes en los últimos dos años por parte de Gámez, quien las ha difundido a través de redes sociales y medios de comunicación.
“Estoy aquí para aclarar una entrevista en la que Alondra Gámez menciona acusaciones de violencia vicaria y sustracción de menores, las cuales no tienen ninguna base. Hoy me acerco a ustedes, ya que he sido víctima de múltiples ataques mediáticos por parte de ella”, afirmó Delgado López.
Retomando el caso, Alondra Gámez, quien ha sido refutada en las declaraciones de Delgado López, compartió en sus redes sociales un mensaje publicado en agosto de 2023 en el que pidió justicia por la violencia que asegura haber estado viviendo durante varios meses.
En su publicación, relató que el 8 de mayo de 2023, su hija Emily, de solo 6 años (en ese entonces), fue sustraída por su padre, José Luis Delgado López, mientras se encontraba en la escuela. Según Gámez, este acto afectó emocionalmente a su hija, alteró su entorno y rompió el vínculo materno-filial.
Además, Gámez relató que dos meses después, el 5 de julio de 2023, su ex pareja obtuvo la custodia provisional de su hija más pequeña, Mariane, de 2 años, gracias a un amparo basado en un dictamen que ella considera deficiente y mal sustentado. La situación se complicó cuando, sin previo aviso, las autoridades llegaron a su casa con abuso de poder, acompañados de policías, para arrebatarle a la niña.
Gámez sostuvo que ninguna de las acusaciones hechas en su contra había sido comprobada y mencionó que su ex pareja tiene conexiones con la Fiscalía de Zacatecas y políticos, lo que le habría permitido manipular el proceso judicial en su beneficio.
Por otro lado, el padre de las menores respondió con firmeza a las acusaciones
“Las niñas no están con su madre debido a los constantes descuidos y agresiones hacia ellas. Fue por esto que la jueza otorgó la custodia provisional a mí”, explicó Delgado López.
A pesar de la resolución judicial, Delgado López afirmó que Gámez no cesó en sus ataques, lo que dio inicio a los ataques mediáticos.
“Ella comenzó a lanzar ataques falsos sobre el caso en redes sociales, acusándonos de violencia vicaria y sustracción de menores, cuando no hay evidencia que lo respalde”, destacó.
“Es falso que haya violencia vicaria. Lo que sí está demostrado por peritos oficiales es que ha habido violencia por parte de Alondra Gámez hacia sus hijas. Hay varios dictámenes que lo respaldan, y la jueza lo comprobó”, aseguró.
También rechazó las acusaciones de sustracción de menores, argumentando que no existía una custodia provisional a favor de su ex pareja.
“Ella afirma que hubo sustracción porque tomé a las niñas, pero en realidad nunca hubo una custodia provisional para ella. Lo que sucedió fue que se informó a la jueza el mismo día de los hechos, y el acuerdo salió de inmediato. No hubo sustracción”, reiteró.
El caso sigue en los tribunales, aunque, según Delgado López, aún no se ha dictado una sentencia definitiva.
“Ya hay varias denuncias y estamos en un proceso legal por la vía familiar. Sin embargo, no ha habido sentencia alguna. En cambio, el 10 de octubre de 2024 se modificó la suspensión definitiva en los juzgados federales, lo que resultó en la suspensión de las convivencias con Alondra Gámez”, explicó.
Sobre las pruebas presentadas, Delgado López destacó que los dictámenes periciales oficiales fueron clave para modificar las convivencias.
“Aunque no tenemos fotos ni videos, sí contamos con los dictámenes periciales que fueron la base para que el juez decidiera modificar las convivencias. El juez de distrito se basa en datos de prueba, no en lo que le salga del alma”, aclaró.
Además, expresó su preocupación por el uso indebido que, a su juicio, la mujer hace del movimiento feminista para respaldar sus acusaciones.
“Es preocupante que se utilicen estos movimientos para justificar acusaciones sin fundamento. Hablar de feminismo y violencia de género implica tener un conocimiento real de la situación, no solo expresar lo que salga del alma”, comentó, haciendo énfasis en que el movimiento debe centrarse en las verdaderas víctimas de violencia, no en denuncias falsas.
Finalmente, Delgado López hizo un llamado a otros padres que pudieran estar atravesando situaciones similares.
“Quiero invitar a otros padres a alzar la voz. No solo las madres sufren violencia, también hay padres que están siendo atacados injustamente. A veces, por miedo a ser juzgados por la sociedad, no hablamos, pero ya son dos años de ataques constantes. Mi preocupación es por el bienestar de mis hijas, no solo por mí”, expresó con firmeza.
El padre también recordó que las menores se encuentran bajo su custodia desde mayo de 2023, y aunque su madre pudo haber convivido con ellas, las pruebas de agresiones cometidas por la madre llevaron a la jueza a suspender dicho derecho.
“No convive con ellas porque, aunque tuvo convivencias, volvió a agredirlas. Por eso, la jueza decidió suspender las convivencias”, explicó.