25.4 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Irvine Welsh en la FIL

Más Leídas

- Publicidad -

Por: #BLACKDOG •

A propósito de la visita de Irvine Welsh en la FIL (Feria Internacional del Libro), el escritor escoses autor de la novela Traispotting, publicada en 1993. A pesar de que la editorial de Secker y Warburg consideraban que sería poco comercial pero que hasta ahora ha vendido más de un millón de copias, pero pues en su época ofendió la sensibilidad de críticos y de algunos miembros de la sociedad por su crudeza post moderna, tanto así que fue rechazada para participar en los premios Boocker, era lógico que alguien que criticaba a la sociedad inglesa desde el punto de vista de unos drogadictos y delincuentes que viven de los programas de desempleo del gobierno; por eso es que también no tardó mucho tiempo en que la juventud europea lo apreciara y la convirtiera en una novela de culto, tampoco pasaría mucho tiempo para que el productor y director inglés Danny Boyle se maravillara con la historia y la llevara a la pantalla grande en febrero de 1996 y convertirse en un fenómeno mundial que los lanzó a la fama junto con su protagonista Ewan McGregor, al principio también rechazada por la crítica pero aclamada por un público de una propuesta diferente; la película puso a Welsh y  Boyle en la escena alternativa mundial de los 90, hizo que mucha gente volteara la mirada al estilo post moderno y crudo de su obra.

- Publicidad -

Welsh abandonó la escuela a los 16 años para emigrar después a Londres donde tuvo varios trabajos sin importancia, ahí se incorporó a la escena punk que en esa época cobraba fuerza en Inglaterra y que por supuesto también en América había un movimiento cultural con esa tendencia punk, el vivir la Inglaterra de esa época lo hizo imaginar y crear los personajes que después aparecerían en sus libros.

La obra de Welsh está escrita en su dialecto escoses muchas veces escrito por así decirse como se escucha, con faltas de ortografía, aun así no fue difícil de asimilar para los lectores que en su mayoría era gente joven en esa época cuando publicó Traispotting, también era un tiempo de cambio y Welsh daba la opción de escoger con sus protagonistas que en realidad eran unos anti héroes que tenían como antagonista a la misma sociedad, así como los cantantes de GRUNGE en Seatle se revelaban en contra de sus padres y de la vida, las prosas de Welsh hacían lo suyo en contra de la manera en cómo nos estábamos programando para  lo que ahora vivimos y puede ser que al final todos “Elegimos la vida. Elegimos un empleo. Elegimos una carrera. Elegimos una familia. Elegimos un televisor grande que te cagas. Elegimos lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elegimos la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elegimos pagar hipotecas a interés fijo. Elegimos un piso piloto. Elegimos a nuestros amigos. Elegimos ropa deportiva y maletas a juego. Elegimos pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de p#&%$  tejidos. Elegimos bricolaje y preguntarnos quién coño somos los domingos por la mañana. Elegimos sentarnos en el sofá a ver tele-concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenamos nuestra boca de comida basura. Elegimos pudrirnos de viejos cagándote y meándote encima en un asilo miserable, siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que hemos engendrado para reemplazarnos”. Pero en nuestros corazones siempre habrá un Mark Renton o un Sick Boy queriendo revelarse.

A casi 20 años del estreno de Traispotting y en espera de la segunda parte (Porno) inspirada en el libro publicado en 2002, donde se utiliza la misma fórmula de escritor, productor y actores, que será adaptada a 20 años después ya que en el libro es 10 años después de que Mark  Renton decide huir con el dinero del trato que hacen con la heroína, después de este tiempo Sick Boy por azares del destino maneja un pub (bar) donde se da cuenta que en uno de los salones privados filman orgías y así es como se le ocurre hacer su propio film porno con ayuda de una amiga. Los personajes cuentan cada uno su versión de la historia en primera persona. La idea de Welsh en esta ocasión no es tan crítica como en Traispotting, pero no por esto deja de ser una excelente historia y promete ser una gran película; ya con la madurez del escritor, del productor, y por supuesto también de los personajes, esperamos también un soundtrack atinado como en la película Traispotting y cómo olvidar el principio de esta película con las notas penetrantes de batería y bajo acompañadas de la voz de Igy Pop que iban más que de acuerdo con el monólogo de Mark Renton ode perfect day, de Lou Reed cuando la madre superiora traslada a Renton a la sala de urgencias por una sobredosis de heroína.

Es difícil imaginar los años 90 sin la brutal visión de Welsh taladrando nuestras conciencias, un autor con el que la juventud de muchos países se identificó y se identifica plenamente, sus otros libros, películas, cuentos y obras de teatro como Skag boys, Glue, Crimen, Acid house, Éxtasis o Col precalentada, son también altamente recomendadas.

La vida sexual de las gemelas siameses, que se presenta en su versión en castellano en la FIL es el último libro de este escritor escoses, la historia se desarrolla en la ciudad de Miami, Florida (USA), tiene como protagonistas a 2 mujeres obsesionadas con su físico y al circo que es la sociedad estadounidense y sus medios de comunicación, una obra cruda como las que sabe escribir Welsh, salvaje y llena de situaciones explosivas, por supuesto también sadomasoquismo y decadencia social.

Esperamos muy buenas críticas de esta versión en castellano, de su autor sólo queda decir que sigue vigente y que las nuevas generaciones lo han acogido como uno de los favoritos, el escritor de 57 años que es la cereza del pastel en esta edición de la FIL es una decisión muy acertada de los organizadores y un privilegio para los que tuvieron el gusto y la fortuna de verlo y escucharlo; yo me quedo escuchando a Under Word mientras pongo el punto final de esta plática con quien la quiera leer y recordar los años mozos acompañado la espesa prosa de Irvine Welsh ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -