11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Señaló que más de 100 empleados se han visto afectados

Denuncia despidos injustificados a trabajadores de la presidencia municipal de Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Durante una rueda de prensa, el diputado Santos Antonio González Huerta denunció una serie de irregularidades que han emergido tras el cambio de administración municipal realizado el 15 de septiembre. 

- Publicidad -

Explicó que, desde el comienzo de la nueva gestión, han surgido diversas preocupaciones que impactan negativamente en el clima laboral y la estabilidad de los empleados, señalando que más de 100 trabajadores ya se han visto afectados.

Según González Huerta, el funcionamiento del reloj checador fue interrumpido a partir del 17 de septiembre, lo que generó una incertidumbre considerable entre los trabajadores. 

Este primer incidente fue seguido por la difusión de rumores por parte de futuros funcionarios sobre despidos masivos, motivados por la necesidad de reubicar a personas provenientes del sur del estado. Esta situación, advirtió el líder, ha generado un ambiente de temor y desconfianza entre el personal del ayuntamiento.

También criticó lo que denominó una “cacería de brujas”, en la que ciertos empleados han sido catalogados con etiquetas despectivas como “chairos” o “mirandistas”, cuando en realidad, afirmó, son profesionales institucionales con años de servicio en la administración pública. “Muchos de ellos han trabajado durante cinco administraciones, y no deberían ser objeto de discriminación por su lealtad a la institución”, destacó.

Subrayó que más de cien trabajadores ya han reportado sufrir consecuencias de esta situación. Algunos han sido ignorados en sus peticiones de audiencia, otros no recibieron su salario correspondiente, y varios han sido dados de baja del Seguro Social sin justificación. “Estamos hablando de despidos injustificados que constituyen una violación a la Ley Federal del Trabajo, así como de acoso laboral y discriminación”, señaló.

González Huerta hizo un llamado al nuevo presidente municipal para que actúe con altura de miras y en beneficio de todos los zacatecanos. “La campaña política ha terminado; ahora necesitamos construir un ambiente de trabajo en unidad. No es justo que se criminalice a los trabajadores”, enfatizó, pidiendo que se termine con la persecución y se fomente la conciliación.

En un tono de descontento, mencionó que el nuevo presidente municipal, en su toma de protesta, afirmó que gobernaría “para todas y todos”, y pidió que estas palabras se traduzcan en acciones concretas. González Huerta subrayó la necesidad de respeto y diálogo, manifestando que la lucha política no debe afectar el ámbito personal y laboral de los trabajadores.

Indicó que la situación actual ha suscitado la unión de diversos colectivos y abogados, quienes se están sumando a la causa para representar a los trabajadores afectados. «No es un asunto personal ni partidista, es un tema de justicia social y justicia laboral», afirmó, enfatizando la necesidad de abordar estos problemas desde una perspectiva ética y moral.

El diputado, cuya trayectoria está marcada por su dedicación al servicio público, reveló que está en proceso de evaluar el despacho que pertenecía a su padre, un reconocido laboralista que siempre defendió los derechos de los trabajadores. «Voy a ofrecer asesoría gratuita a los trabajadores, sin cobrarles nada», añadió, destacando su deseo de continuar con la labor de su padre y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -