13.1 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
spot_img

■ Inmueble está proyectado como Casa Club Sindical que funcionaría como sede alterna

SPAUAZ, sin dinero; llama a participar en una rifa para remodelar edificio que compró

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Con el propósito de avanzar en la habilitación del inmueble que antiguamente albergaba la tienda Super ISSSTE 167, el Sindicato del Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) ha lanzado una convocatoria a sus agremiados para participar en una rifa denominada “Rifa entre amigos”.

- Publicidad -

El objetivo de esta actividad es recaudar fondos que serán destinados íntegramente a la rehabilitación del edificio, adquirido en 2024 por el sindicato.  Cada boleto tendrá un costo de 300 pesos, y se ofrece la opción de adquirirlo mediante descuento vía nómina, facilitando así la participación de las y los agremiados. El premio consistirá en un único monto de 50 mil pesos.

La dinámica para determinar al ganador estará vinculada al Sorteo Especial de la Lotería Nacional, que se llevará a cabo el próximo 29 de agosto de 2025. El número ganador será aquel que coincida con los tres últimos dígitos del número premiado en dicho sorteo. Posteriormente, el resultado será publicado por los canales oficiales del SPAUAZ, y la entrega del premio se realizará en las propias instalaciones sindicales.

El edificio en cuestión está ubicado en la Calle Restauradores No. 10, en la Colonia Dependencias Federales de Guadalupe, Zacatecas, y anteriormente operaba como tienda del ISSSTE. 

A mediados de 2024, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció su subasta. El SPAUAZ participó en la licitación pública con una oferta apenas mil pesos superiores al precio base de 32 millones 727 mil pesos, y al ser la única oferta a nivel nacional, el inmueble le fue adjudicado.

Para pagar, se firmó un convenio entre SPAUAZ y la Fundación, justo por la cantidad de 32 millones 727 mil pesos, por un plazo de 12 años a una tasa de interés del 3% anual a pagar en 12 años. Según el informe de licitación, el convenio cuenta con una cláusula de transparencia, que obliga a rendir informes semestrales sobre el estado de la deuda, el uso de recursos y su rendimiento.

Cabe la pena recordar, que ante el debate que esto provoco y los problemas legales, la secretaria general del SPAUAZ Jenny González Arenas, ya ha aclarado que la adquisición fue realizada con recursos propios del sindicato, provenientes de cuotas sindicales y aportaciones internas, sin recurrir a fondos de la Fundación para Mejorar la Vida de Docentes UAZ, A.C., desmintiendo versiones que señalaban lo contrario. La dirigente sindical defendió que la operación fue legal, transparente y legítima. 

De acuerdo con el Informe de Licitación, el inmueble tiene una superficie de terreno de 6 mil 322.69 metros cuadrados y una construcción de 2 mil 165.17 metros cuadrados. Un avalúo reciente realizado por el Colegio de Valuadores del Estado de Zacatecas A. C. determinó que el valor comercial actual del predio asciende a 58.9 millones de pesos, lo cual representa una ganancia inmediata de más de 26 millones de pesos para el patrimonio sindical.

El inmueble está proyectado como una Casa Club Sindical, que funcionaría como sede alterna del SPAUAZ y ofrecería espacios para asambleas generales, actividades de salud, recreación, deporte, capacitación y eventos culturales. 

El Comité Ejecutivo del SPAUAZ ha propuesto varias estrategias para financiar la habilitación del inmueble, además de la rifa actual. Estas incluyen: vender parcialmente el patrimonio sindical tras consulta a la base; implementar una cooperación voluntaria del 0.5% del salario para mantenimiento; crear un Consejo de Administración integrado por sindicalizados claves; organizar eventos para recaudar fondos; ofrecer uso gratuito del espacio a quienes contribuyan voluntariamente y cobrar a quienes no, y abrir el inmueble al público con servicios pagos.

En entrevista para el medio, el jubilado Jorge Núñez Monreal, expresó su respaldo a la compra y rehabilitación del edificio. Señaló que un grupo considerable de jubilados apoyó la adquisición desde un inicio, al considerarla una oportunidad histórica para contar con un patrimonio propio y dejar de depender de instalaciones prestadas por la rectoría.

Indicó que, como parte de este impulso, se organizó la rifa para recaudar fondos que permitan habilitar el inmueble, empezando por baños, accesos y servicios básicos. La propuesta incluye habilitar áreas para actividades culturales, recreativas, fisioterapia y convivencia, especialmente pensadas para personas jubiladas y con problemas de movilidad.

Núñez lamentó la existencia de críticas infundadas por parte de un grupo opositor, aclarando que esta iniciativa surgió desde la base sindical sin intervención del Comité Ejecutivo. 

Subrayó que la rifa ha tenido buena recepción entre los agremiados y que el objetivo es claro: comenzar a utilizar el espacio cuanto antes, en beneficio de toda la comunidad sindical. 

“Si vendemos todos los boletos, pues vamos a tener 250 mil pesos disponibles para arreglo de servicios” agregó. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -