13.1 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
spot_img

■ Buscan acercar el arte a la población y potenciar talento de artistas

Inauguran exposición de fotografía y pintura en la Feria de Tacoaleche

■ También se proyectarán tres películas filmadas en la localidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Ayer fue inaugurada en el Salón Ejidal de Tacoaleche, Zacatecas, la exposición de fotografía y pintura que forma parte de las actividades culturales de la Feria Regional de Tacoaleche (FereTac) 2025. 

- Publicidad -

La muestra busca acercar el arte a la población y dar visibilidad al talento de artistas de la región. Incluye además una colección de 25 fotografías del cronista Jesús Noriega de la O, que documentan la historia cinematográfica de la comunidad.

La exposición estará abierta al público hasta el 6 de julio, en un horario de 17:00 a 22:00 horas, con entrada libre. 

Como parte del programa, también se proyectarán tres películas filmadas en la localidad: Emiliano Zapata, Los Marcados y La Muerte de Pancho Villa. La cartelera se dará a conocer a través de la página oficial de la Feria Regional de Tacoaleche en Facebook (@Feretac 2025).

La colección fotográfica “La realización cinematográfica en la Hacienda de Tacoaleche”, documenta la relevancia arquitectónica e histórica de la Casa Grande, un escenario elegido para varias producciones del cine mexicano en la década de los setenta. 

Entre ellas destaca Emiliano Zapata (1970), dirigida por Felipe Cazals y protagonizada por Antonio Aguilar, en la que participaron habitantes de la comunidad como extras y músicos. Otras cintas como Los Marcados, La Muerte de Pancho Villa y Persecución y Muerte de Benjamín Argumedo también utilizaron locaciones de Tacoaleche.

La exposición pictórica, por su parte, reúne 27 obras de artistas de gran trayectoria en el medio artístico local como Pablo Reyes Cordero, Joaquín García, Leonardo Rubio Noriega, Carlos Eduardo Noriega Carlos, así como Leilani Guadalupe González Oliva, quien incursiona en el medio. 

Se trata de una muestra diversa en estilos y técnicas, que abarca desde el realismo hasta el cubismo, pasando por el paisajismo, y ejecutada en óleo sobre tela y madera.

Adriana Alejandra González Pacheco, organizadora, destacó que los artistas participantes fueron seleccionados por su impacto en la comunidad, y que la exhibición también funcionará como una expo-venta, permitiendo al público adquirir piezas originales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -