11.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Tortas Japonesas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HERÓN EDUARDO DOMÍNGUEZ •

L a palabra para definir el momento actual es incertidumbre: nos desplazamos por un territorio cuyas fragosidades no registra ningún atlas, y nuestros presuntos conductores se encuentran tan perplejos como todos los demás (“…la baja del petróleo no aparecía en el radar”, confesó Peña Nieto a La Jornada semanas atrás), lo cual no obsta para que utilicen no sólo sus instrumentos más gastados, sino se dispongan a desempolvar los usados por sus ancestros en las décadas de los cincuentas y sesentas del siglo pasado.

- Publicidad -

Y mientras en las autopistas del sur arremeten ciegos contra sordos, en la cotidianidad de las poblaciones grandes y pequeñas, y más aún en la infinidad de las comunidades rurales, con una cauda de homicidios, desapariciones y secuestros (los despojados de sus bienes pueden considerarse afortunados), el estado fallido despliega su macabro esplendor.

 

***

Son muchas las reservas que los primeros desempeños electorales de Morena despiertan entre quienes localmente la posibilitaron, y una vez el mecanismo echado a andar fueran barridos por una camarilla sin identidad ideológica, proveniente de una variedad de membretes, que dotada de abundante numerario controló rápidamente la situación.

Si bien no sólo ellos, advierten algunos desplazados distintos vicios de los viejos partidos tales como nepotismo, amiguismo, electoralismo, verticalidad, etcétera, tienen asiento en la incipiente organización, por lo que de llegar al poder -aducen- lo más lógico será adquieran los que les faltan aún.

Empero derivada de la fallida gubernatura de Monreal, y la merma consecuente de sus huestes más lerdas, aparece en el horizonte de dicha organización una oportunidad para restañar heridas y reinsertarse en su base, consistente en la obra legislativa puesta a su alcance por su condición de segunda mayoría en el Congreso local.

Si disciplinando elementos extraños, con habilidad y congruencia consiguen remover de manos del ejecutivo el monopolio de la acusación, o llevar a sus últimas consecuencias una posible iniciativa gubernamental referente a la democracia participativa (consulta popular, referéndum, revocación de mandato, etc.) o, mejor aún, ambas prioridades, habrán colmado las expectativas que una vez despertaron.

Sería funesto que alguno decretara la existencia de asuntos más importantes. ■

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -