14.9 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Temen pobladores de Palmas Altas, en Jerez, que fuerzas de seguridad abandonen la comunidad

■ Ha sido evidente que los miembros de organizaciones criminales se han replegado a la sierra, pero sigue latente el retorno de estas personas: Parlamento Campesino

■ Piden que en la localidad de Sarabia se instale un destacamento militar

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CLAUDIA BELMONTES •

Integrantes del Parlamento Campesino llaman al Gobierno del Estado a actuar de manera prudente, ya que derivado de la visita del titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila y personal de la Secretaría Seguridad Pública (SSP), los pobladores de Palmas Altas, en el municipio de Jerez, temen que las fuerzas del orden abandonen la comunidad y la inseguridad vuelva al lugar.

- Publicidad -

«El Gobierno del Estado fue a armar un evento a Palmas Altas porque ahí está el destacamento, pero no invitaron a otras comunidades. Por ejemplo, al lado está Sarabia, que es de las comunidades más afectadas y más destrozadas y no fueron ahí. La preocupación de la población es que si el gobernador manda la señal de que todo está bien, va a provocar que las fuerzas federales se retiren y eso representa un fracaso para el retorno de los desplazados de Jerez».

Los integrantes de esta organización señalaron que hay una evidente falta de coordinación de los diferentes órdenes de gobierno, ya que no se están cuidando las fronteras de este municipio para que no regresen los criminales a estas comunidades y, al contrario, se envía la señal de que todo está bien y existe la posibilidad de que haya grupos externos que se instalen en las viviendas de los jerezanos porque los pueblos están solos, por lo que se está pidiendo que se instale un base de seguridad en la localidad de Sarabia.

«El mismo Ejército ha reconocido que hace falta una base en Sarabia, además de que los caminos están mal, no hay señal y eso los pone en desventaja en caso de que haya una emergencia, además de que la gente ya lo ha solicitado a la Sedena y al mismo gobernador, pero curiosamente ahora que va el gobernador a estas comunidades no invita a los pobladores».

Puntualizaron que a los comisariados ejidales de estas comunidades se les ha negado la participación en las Mesas de Construcción de Paz, además de que ha sido evidente que los miembros de las organizaciones criminales se han replegado a la sierra, pero sigue latente el retorno de estas personas a Palmas Altas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -