Ante las declaraciones de Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), sobre la falta de diecisiete millones trescientos mil pesos para poder llevar a cabo las elecciones judiciales en el estado, el secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que el IEEZ generalmente tiende a encarecer y pedir recursos “de más” para organizar elecciones, sin conciencia de que se trata del dinero del pueblo.
En Zacatecas “nos estamos preparando muy bien”, remarcó, asegurando que se garantizan todas las condiciones necesarias para que las y los zacatecanos puedan ejercer su derecho al voto y resaltó que se llevaron a cabo reuniones en las que se minutaron ciertos acuerdos, entre ellos, la minuta, firmada por el consejero presidente en la que el IEEZ declaró satisfecha la necesidad de ampliación presupuestal por un monto total 60 millones de pesos, para llevar a cabo las elecciones, y se comprometió a garantizar la totalidad de los gastos inherentes al proceso electoral.
Reyes Mugüerza señaló que fue antes del 15 de enero cuando la Legislatura del estado aprobó las modificaciones de ley necesarias para llevar a cabo la elección con el objetivo de que fueran concurrentes con las federales, para que así, el Instituto Nacional Electoral (INE) contemplara dentro de su presupuesto la organización de la mayoría de los aspectos de la elección, y con ello aminorar el costo que ésta tendría para el estado.
“Por eso nos sorprende mucho que a pesar de que ya tiene una minuta firmada, a pesar de que es un presupuesto que excede al del año pasado de la elección presidencial, y a pesar de que se trata de una elección concurrente en donde la mayoría del gasto la va a cubrir el INE, el presidente y consejero sigue pidiendo y pidiendo y pidiendo dinero” refirió el secretario.
Señaló que, de acuerdo a lo que se está pidiendo, la elección en Zacatecas sería una de las más caras del país, y no tendría lógica si se considerara en proporción al padrón electoral.
Invitó al consejero presidente a honrar la palabra que se plasmó en las minutas de trabajo, a revisar bien sus finanzas y a mejorar la administras de los recursos del pueblo, e hizo hincapié en que no “encarezca la democracia en Zacatecas”
Asimismo, anunció que el próximo lunes tendrán una sesión de la Mesa de Construcción de Paz en la que les acompañará el delegado del INE, Matías Chiquito, para avanzar en los protocolos de seguridad para garantizar que las y los ciudadanos puedan acudir libremente a ejercer su derecho al voto en una elección tan importante.