17 C
Zacatecas
domingo, 27 abril, 2025
spot_img

■ Problemática del instituto es por corrupción y mala administración, afirman jubilados

Cierre de áreas y venta de inmuebles del Issstezac no ha sido transparente

■ Trabajadores y derechohabientes nunca han tenido responsabilidad en la crisis financiera

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Jorge Luís Rodríguez García, jubilado integrante del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), afirmó que el cierre de áreas comerciales y venta de inmuebles no ha sido transparente e incluso afirmó que se venderán a prestanombres de personajes de la política local.

- Publicidad -

“Nosotros quisiéramos tener veracidad sobre los argumentos que dice el director sobre las pérdidas del área empresarial. En efecto, sabemos que tenían muchas pérdidas, pero espacios como las farmacias sí tenían ganancias, pero las pérdidas fueron por el saqueo y la corrupción”, dijo.

Señaló que en las farmacias y centros comerciales se otorgaban vales “a diestra y siniestra” para sacar mercancía, de manera que el déficit fue provocado por las mismas autoridades del instituto con la finalidad de deshacerse de estos espacios a precio de remate.

Señaló que el director del instituto, Ignacio Sánchez, mencionó que el Hotel Parador estaba valuado en más de 350 millones de pesos y por tal motivo no había inversionistas, pero recientemente hizo mención que ahora el precio es de 430 millones de pesos.

Por tanto, Rodríguez García afirmó que la problemática del instituto se traduce en corrupción y mala administración, por lo que exigió cifras reales sobre las pérdidas del área comercial.

Sobre la corrupción en el Issstezac, recordó que fue el gobernador Ricardo Monreal el que “vio una pequeña mina de oro y un capital congelado y utilizó un mundo de dinero para comprar los hoteles, pero también lo utilizó como agencia de colocación y pago de favores políticos porque incrementó mucho la plantilla de personal”. 

Posteriormente, expuso que el gobierno de Amalia García incrementó la nómina de 66 a 198 millones de pesos anuales, de manera que fueron los políticos los que se aprovecharon de los recursos del instituto y propiciaron la problemática actual.

Por tanto, indicó que los trabajadores y derechohabientes nunca han tenido responsabilidad en la crisis financiera del instituto y todas las medidas los han afectado a ellos, mientras que el actual director “se comporta como un sepulturero” del sistema de pensiones y nunca se ha sancionad a los culpables.

Rodríguez García informó que muchos jubilados ya se ampararon en contra de la reforma a la ley del Issstezac que se aprobó el año pasado para que se les pague 60 días de aguinaldo y no 30 y en este momento ya hay sentencias a favor de aproximadamente 70 pensionados.

“Ya están saliendo los primeros resultados en contra de la reforma y entonces el Congreso debe ver que se equivocaron en otra una ley con esas condiciones que afecta en todos los aspectos a los cotizantes, además de que no ataca la corrupción ni la mala administración”, concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -