22.1 C
Zacatecas
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

■ Están convocados más de 60 proveedores relacionados con el sector agropecuario

Anuncian la segunda edición de la Expo Feria Agropecuaria 2025

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

La Secretaría del Campo de Zacatecas, encabezada por Gerardo Luis Cervantes Viramontes, invita a todos los productores del estado a participar en la Segunda Expo Feria Agropecuaria para el Bienestar, que se celebrará en el Parque de Béisbol Municipal de Loreto, Zacatecas, los días 4 y 5 de abril de 2025. 

- Publicidad -

El objetivo de este evento, según explicó Cervantes, es brindar a los productores la oportunidad de acceder a programas de la Secretaría del Campo que les permitan mejorar su productividad. “Es muy importante para nosotros porque es el espacio que podemos ofertarle a los productores para que se acerquen y adquieran los insumos o maquinaria o sementales que requieran para su explotación, llámese en lo agrícola o en lo pecuario. Les hacemos el acompañamiento de todos los programas de la Secretaría del Campo”, señaló.

Este evento no solo está dirigido a los productores de Loreto, sino que también convoca a productores de nueve municipios del sur del estado, incluidos Villa González, Villa García, Villa Hidalgo, Noria de Ángeles, Pinos, Ojocaliente, Luis Moya, y Pánfilo Natera.  

Durante la expoferia, se llevarán a cabo rifas y sorteos para premiar a los productores presentes. Por ello, resaltó, es muy importante que los participantes estén presentes a la hora de que se lleve a cabo la rifa. Además de que deberán inscribirse y recibir un boleto, que será depositado en una urna para el sorteo.

En cuanto al número de proveedores que participarán, el titular destacó que están convocados más de 60 proveedores, quienes ofrecerán productos y servicios relacionados con el sector agropecuario. Estos proveedores son locales, lo que asegura que la derrama económica se quede dentro del estado. “Es muy importante la derrama económica que queda aquí en el estado. Los proveedores son locales, es de la gente que trabaja aquí, vive aquí y tiene sus tiendas aquí”, señaló.

Cervantes destacó que, al comparar esta edición con la anterior, cada región presenta particularidades y necesidades específicas. En la edición pasada, que tuvo lugar en Sombrerete, Zacatecas, en el corazón de la región frijolera, se atendieron los siguientes municipios: Jiménez del Teúl, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama, Nieves, Río Grande, Sain Alto y Sombrerete, que fue la sede del evento. 

Durante esa ocasión, se registró una derrama económica significativa que benefició a la región, y se establecieron medidas para garantizar que dichos recursos fueran aprovechados de manera óptima por los productores, la derrama alcanzó aproximadamente los 70 millones de pesos entre todos los municipios participantes. Para esta segunda edición de la Expo Feria Agropecuaria para el Bienestar, se espera la misma cifra como inversión, claro, buscando superar expectativas en la derrama económica. 

En cuanto a los productores que deseen acercarse a los módulos de atención y recibir los apoyos disponibles, el titular explicó que deberán presentar algunos documentos clave, como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio reciente (menos de tres meses de vigencia) y la cotización del bien que deseen adquirir, la constancia de situación fiscal. 

Además de algunos otros requisitos (dependiendo del apoyo a solicitar), como en el caso de los ganaderos, que deberán presentar ciertos documentos para comprobar su actividad, como el «UPP», que demuestra que efectivamente son ganaderos. Además, en el caso de los sementales, es indispensable presentar un barrido zoosanitario vigente. 

En cuanto a los productores agrícolas, los documentos requeridos son similares, con la diferencia de que se omitiría el «UPP». En su lugar, los productores deberán demostrar su condición mediante la escritura de su terreno, el certificado parcelario o el título de propiedad de fraccionamientos. Cualquiera de estas tres formas de tenencia de la tierra será suficiente para que se les brinde la atención correspondiente.

Finalmente, Cervantes hizo un llamado a los productores para que asistan a la expoferia y aprovechen las oportunidades que se les ofrecerán.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -