El conflicto magisterial en Zacatecas ha llegado a su fin luego de intensas negociaciones entre las autoridades del gobierno estatal y los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 58. El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció que, tras más de dos semanas de paro laboral, el lunes 3 de marzo se reanudarán las clases en la entidad, beneficiando a miles de estudiantes que se habían visto afectados por la suspensión de actividades.
La protesta, que se extendió por más de dos semanas, fue una respuesta a diversas demandas laborales de los maestros de la Sección 58 del SNTE. Entre las principales exigencias se encontraba el pago puntual de salarios a los docentes activos y jubilados, la entrega de becas pendientes y la mejora en las condiciones laborales del sector. Ante la falta de respuesta inmediata, los trabajadores de la educación recurrieron al bloqueo de calles y edificios gubernamentales, además de organizarse en dos megamarchas, en las que participaron otros sindicatos y sectores sociales.
Este sábado 1 de marzo de 2025, se firmó la minuta de acuerdo que marca el fin de la protesta y garantiza el regreso a clases. La reunión, que dio inicio a las 15:04 horas en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y concluyó a las 16:06 horas, fue encabezada por representantes del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Sección 58 del SNTE. El objetivo principal de la mesa de diálogo fue abordar las demandas salariales y de prestaciones de los trabajadores del sector educativo, así como garantizar el levantamiento del paro.
En el documento firmado, el Gobierno del Estado se comprometió a gestionar, en coordinación con la Federación, la cobertura puntual de los salarios y prestaciones de los trabajadores de la educación afiliados al SNTE 58, respetando las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás leyes aplicables. Además, el gobierno aseguró que no habría represalias de ningún tipo contra los trabajadores que participaron en las manifestaciones.
En la minuta de reunión, los compromisos adquiridos fueron detallados de manera clara y específica:
Primero, se encuentra el pago puntual de salarios y prestaciones, ya que el gobierno estatal se comprometió a garantizar, en coordinación con la Federación, el pago puntual de los salarios y las prestaciones de los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 58 del SNTE, conforme a la normativa vigente.
Segundo, que no existan represalias. Se acordó que no existirá ningún tipo de represalias ni sanciones económicas, jurídicas, laborales o administrativas contra los trabajadores que participaron en las manifestaciones.
Tercero, realización de mesas de trabajo continuas. Se acordó la continuidad de las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación de Zacatecas y la representación sindical de la Sección 58 del SNTE, con cortes bimestrales. Estas mesas tienen como objetivo dar seguimiento a los compromisos asumidos y resolver cualquier situación relacionada con los derechos laborales de los trabajadores. Una propuesta de calendario para los temas del pliego petitorio será presentada antes del 15 de marzo.
Con esta minuta firmada, ambas partes han dejado claro su compromiso con la normalización de las actividades escolares en el estado y el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de la educación. El regreso a clases previsto para este lunes 3 de marzo pone fin a un periodo de incertidumbre y tensiones en el sector educativo zacatecano.
A través de sus redes sociales, la Sección 58 del SNTE celebró el acuerdo alcanzado, calificándolo como un “triunfo histórico”. El sindicato destacó la unidad y determinación del magisterio estatal para lograr este resultado, y agradeció el apoyo de padres de familia y de otros sindicatos como el SITTEZ, SNTE 34 y TBCZ, cuya solidaridad fue fundamental para este logro.
El gobierno estatal, por su parte, subrayó la importancia del magisterio en el desarrollo educativo y social de Zacatecas, reafirmando su respeto y reconocimiento hacia los trabajadores de la educación. Con el acuerdo firmado, las autoridades buscan no solo resolver las demandas inmediatas de los docentes, sino también fortalecer el sistema educativo en la entidad y garantizar un entorno laboral más justo para los maestros.
Este acuerdo marca el fin de un paro que dejó huella en la vida educativa del estado, pero también resalta la importancia de mantener un diálogo constante entre las autoridades y los sindicatos, para prevenir futuros conflictos y garantizar una educación de calidad para todos los zacatecanos.