■ Un hombre relató que llevó a su hijo de un año con fiebre; esperó 4 horas para ser atendido
■ Una anciana, con posible fractura de espalda, sólo recibió pastillas para el dolor, afirma su familia
La insuficiencia de personal para atender los casos de urgencias médicas en el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío, es una de las frecuentes quejas de los usuarios, pues para recibir atención deben esperar hasta cuatro horas.
Javier, padre de no más de 30 años, acudió desde las 7 horas al área de urgencias de este nosocomio, debido a que su hijo de un año de edad presentó un cuadro de fiebre.
Narró que durante más de cuatro horas observó cómo llamaban a otros pacientes, mientras que él, soportando el intenso frío con su pequeño, seguía esperando. En ese tiempo, dijo, miraba con coraje un letrero donde se indica que la atención de urgencia no debe tardar más de 30 minutos.
A las 11 horas aún no había recibido la atención, por lo cual acudió a la dirección del hospital para interponer su queja.
Aunque reconoció que no vale de nada, pues en otras ocasiones depositó quejas en el buzón correspondiente y aseguró que la situación no cambió.
Después del mediodía y de estar en la dirección del nosocomio, pudo dársele la atención requerida a su hijo.
“Subí (a la dirección) bastante molesto a poner mi queja y sólo así me lograron dar atención, dicen que se tardan porque hay dos personas atendiendo a mucha gente”, expuso.
En un recorrido por los pasillos, Blanca, de 80 años, estuvo más de 2 horas en la sala de espera de urgencias con un intenso dolor de columna, producto de una caída. Su hija Estela dijo molesta que sólo le suministraron pastillas para el dolor.
“Trae la columna fracturada y a su edad no aguanta el dolor, requiere una revisión porque su espalda es frágil, pero aquí sólo nos han dado pastillas para dolor. Ella necesita que la revisen, lo malo es que no tenemos dinero para acudir a un particular, ni Seguro Social, por eso estamos aquí”, mencionó Estela.
Al recorrer la sala de urgencias del hospital, es notorio que es una de las áreas de mayor demanda del nosocomio, pues decenas de personas llegan en minutos con diferentes tipos de urgencias. Y en un letrero se especifica que dependiendo de la gravedad del caso, se va llamando a cada paciente.