De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la causa más recurrente de mortalidad entre los zacatecanos tiene que ver con enfermedades del sistema circulatorio, seguido de causas externas de morbilidad y mortalidad (homicidios y accidentes).
Durante 2021, se registraron en Zacatecas 14 mil 902 defunciones, de las cuales, el 22.66 por ciento tuvo relación con enfermedades del sistema circulatorio, es decir, 3 mil 778 personas fenecieron por este tipo de padecimientos.
Asimismo, un total de 2 mil 648 personas fallecieron por causas externas de morbilidad y mortalidad, es decir, por homicidios o accidentes, cantidad que equivale al 17.76 por ciento del total (2 mil 648 personas).
Por otra parte, la tercera causal de defunción en Zacatecas es el de padecimientos relacionados con el Covid-19, con 2 mil 58 fallecimientos, equivalente a 13.81 por ciento. Además, una cifra idéntica de personas fenecidas tuvo como causal a “nuevas afecciones de etiología o de uso emergente”.
En otro rubro, las estadísticas del Inegi señalan que, durante 2021, mil 311 zacatecanos murieron debido a tumores cancerígenos, lo que representa al 8.79 por ciento del total de los fallecimientos. Además, mil 200 personas fallecieron por enfermedades del sistema respiratorio, esto es, el 8.72 por ciento del total.
La siguiente causal más recurrente de muerte en el estado es por enfermedades endócrinas, nutricionales o metabólicas; durante 2021, mil 095 personas fallecieron por estos padecimientos, cantidad que representa el 7.34 por ciento del total.
El resto de los fallecimientos que se registraron en Zacatecas en 2021 tuvo que ver con diversas causas, entre las cuales destacan enfermedades del sistema digestivo, con 975 casos, enfermedades del sistema genitourinario, con 318 casos, y enfermedades del sistema nervioso, con 204 casos.
En menor medida también hubo defunciones por enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, por enfermedades infecciosas y parasitarias, por trastornos mentales y del comportamiento y por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
El resto de las causales de los fallecimientos son diversos y van desde hepatitis, tuberculosis, enfermedades de la sangre, enfermedades de la piel, enfermedades bacterianas y micosis, hasta enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana, entre otros.