Luego de los robos sufridos en bares del Centro Histórico de Zacatecas, sobre todo los denunciados por el empresario Alonso Leyva, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, se reunió con integrantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas y, en conferencia de prensa, aseguró que privilegiará el diálogo y el trabajo en conjunto con este sector, mediante reuniones periódicas para avanzar en la recuperación económica luego de la emergencia sanitaria por Covid-19.
En la capital, dijo el edil, “siempre habremos de privilegiar el diálogo y en esta ocasión se le está dando vuelta a la página para trabajar en coordinación”. Entre las acciones a destacar para mayor seguridad del centro, recordó la nueva iluminación porque un centro más iluminado será más seguro; así como el establecimiento de cámaras de videovigilancia asociadas al C5, pero también a interior de los centros de esparcimiento, en donde se les está pidiendo también a los empresarios que contraten personal que no tenga antecedentes penales y así no sean generadores de violencia.
“Avanzaremos y ofrezco una relación permanente con reuniones periódicas para establecer todos los mecanismos en desarrollo económico, protección civil, reglamentación y seguridad pública, porque hoy muchos empresarios viven los rezagos de la emergencia sanitaria y necesitamos seguir construyendo por la ciudad”, concluyó.
Por su parte, el empresario Alonso Leyva, víctima de robo en el Centro Histórico en los últimos días, señaló que, si bien la inseguridad está afectando a todos de forma económica, social y hasta cultural; y también por las campañas de desprestigio, la respuesta fue inmediata por parte de la Secretaría de Seguridad y, además, agradeció que las puertas del despacho del alcalde estén abiertas porque ciudadanía y gobierno deben ser una “gran familia” para salir adelante.
Laura Torres, presidenta de la asociación afectada, reconoció el apoyo de la administración para seguir manteniendo con vida el esparcimiento nocturno, por lo que llamó también a seguir trabajando de la mano y en conjunto para, además de tener todo en regla, porque son generadores de empleo y de la economía de la capital. “No somos un giro negro, que nos quiten esa etiqueta”, dijo.
Finalmente, el empresario Jorge Sanders señaló que lejos de la política, quienes decidieron invertir y aportar a Zacatecas lo hacen a largo plazo y hay que reconocer cuando hay corresponsabilidad, y la administración que encabeza Jorge Miranda Castro les ha dado respuesta inmediata a sus denuncias por la inseguridad. “Nos ha demostrado que tiene ganas de trabajar el alcalde y pasa lo que pase, podemos zanjar las diferencias. De parte del consejo ciudadano estamos en la mejor disposición de poder trabajar en conjunto con la capital, y la vinculación entre ciudadanía y autoridades es parte fundamental para la solución de la descomposición social que hay”.