- Concesionado a la industria minera, 28.14% del territorio estatal
- La intención de dicha iniciativa es que el Ejecutivo establezca mecanismos tendientes a privilegiar el diálogo entre empresarios, pobladores y gobierno
Ante un escenario donde 21 mil 192 kilómetros cuadrados de este estado están concesionados a la industria minera, es decir, 28.14 por ciento del territorio zacatecano, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca que los municipios del semidesierto zacatecano respalden la declaratoria de Área Natural Protegida de miles de kilómetros cuadrados donde están asentadas las grandes empresas mineras en los municipios de Mazapil, El Salvador, Villa de Cos, Francisco R. Murguía, Concepción del Oro y Melchor Ocampo.
Durante la sesión del Congreso, se leyó la iniciativa que fue respaldada por los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (PANAL) y algunos diputados perredistas. La intención es que el Ejecutivo establezca mecanismos tendientes a privilegiar el diálogo entre empresarios, pobladores y gobierno para buscar los acuerdos necesarios y así preservar el patrimonio cultural.
Aunque de facto la iniciativa de los priístas considera que las unidades mineras y sus proveedores tienen el distintivo de «empresa socialmente responsable», no obstante es fundamental garantizar que la industria minera mantenga o desarrolle criterios y sistemas de gestión ambiental y considere las necesidades sociales y culturales como elementos significativos para la
conservación del entorno.