12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

TRES AÑOS PARA AVANZAR EN LAS COINCIDENCIAS

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

Estamos a escasos días de que se presente el informe de gobierno de la administración estatal y al mismo tiempo, los titulares del poder ejecutivo trazan las prioridades del segundo tiempo de su administración, ¿qué se ha hecho y cómo van los principales objetivos? entre otras cuestiones, quien ostenta el papel de gobernador, se debe de preguntar ¿cuál será el legado de mi administración?, ¿cómo deseo que me recuerden las y los zacatecanos?

- Publicidad -

Así pues, la situación actual de Zacatecas, nos obliga a que en estos días que restan para presentar el tercer informe de labores del gobernador David Monreal, su equipo y estrategas puedan hacer un alto en el camino y valorar si vale la pena invertir el capital político restante en el Segundo Piso o se avanza en algunas prioridades donde existe unanimidad evidente y que, sin duda, influirían en el bienestar de quienes habitamos este hermoso estado.

 

1. Zacatecas seguro 

La seguridad sigue siendo la primera preocupación de las y los zacatecanos por lo que la inclusión de los excluidos, la ampliación de los programas sociales, el combate a la corrupción, la presencia de las fuerzas federales, la prevención y la atención a las víctimas debe de ser la principal tarea del gobierno federal, estatal y municipal. Los datos arrojados por el INEGI en materia de homicidios son un indicador de que se avanza en el camino correcto y que, si se trabaja en conjunto, las cifras pueden caer con mayor velocidad y de paso ayudar a la percepción que nos sigue ubicando en los primeros lugares. La atención a la desaparición forzada y sus víctimas surge ahora como otra tarea fundamental.

2. Construcción de la presa Milpillas y el rescate hídrico de Zacatecas

Desde noviembre de 2021, el presidente López Obrador dejo clara la intención de ayudar al estado de Zacatecas a paliar la crisis hídrica, en su primera visita al estado, ya con el gobernador David Monreal instalado en Palacio de Gobierno, ratifico su apoyo. Lamentablemente la administración estatal no avanzó en ese terreno, se perdieron tres valiosos años y fue hasta que Claudia Sheinbaum, en su visita a Zacatecas del pasado mes de julio, hizo que el gobernador Monreal Ávila se comprometiese de manera pública. Esto es importante que lo entienda el equipo del gobernador, pese al desastre hídrico, la actual administración podría entregar al fin de su gestión un proyecto que resolvería el abastecimiento de agua potable para la población que va de Fresnillo hasta Guadalupe, más de medio millón de zacatecanos se verían beneficiados; un legado que ni Miguel Alonso y Alejandro Tello pudieron dejar aún y cuando el proyecto ya existía presupuesto federal asignado. 

3. Platabús en operación y ampliado

El paradigma de desarrollo de las ciudades hace mucho que dejo de contemplar al automóvil como eje de planeación, hoy las ciudades centran su prioridad en las personas y tener un transporte público eficiente es el que mayores beneficios proporciona a los habitantes de las zonas urbanas, por ello es fundamental que se tenga como prioridad poner en operación el Platabús, ampliar su cobertura hasta el Campus Universitario y extender la ruta hasta Tacoaleche. 

Esto no deja de lado la urgencia de modernizar las rutas transversales que alimentaran al Platabús; la llegada de Andrés Lajous al gobierno federal puede ayudar a que todo lo hecho en la Ciudad de México, en materia de movilidad, se pueda aplicar en nuestro estado y la zona conurbada de Guadalupe – Zacatecas. Volvemos al tema del legado y estamos ante la posibilidad de que finalmente, un proyecto de movilidad de alto impacto que no logro concretarse en las dos pasadas administraciones, en esta, debe ser una realidad. 

4. Rescate carretero

No hay mucho que agregar para saber el estado de las carreteras en nuestro estado y la unanimidad existente por comenzar su reparación y en algunos casos, hasta su reconstrucción. Imaginen que en tres años se pudo regenerar toda la red carretera de Zacatecas, muchos no tendríamos empacho en reconocer esa buena tarea y más si se complementa con la construcción de las autopistas de libre tránsito a Aguascalientes, Guadalajara y Torreón.

5. Finanzas sanas

El fin al endeudamiento a través de la contratación de pequeños créditos a corto plazo y la gestión de la nómina magisterial son logros que se le deben de reconocer a Ricardo Olivares, actual secretario de Finanzas. Sabe tejer fino y de manera discreta y con mucha diciplina administrativa ha logrado tener recursos adicionales para poder financiar las prioridades arriba mencionadas. Sin duda, este especto de la administración estatal será aún más valorada si los zacatecanos, al fin de este sexenio, identifican que los ahorros y trabajo administrativo dejaron como resultado obras con impacto social y al mismo tiempo una administración estatal menos endeudada. 

Solo restan tres años de gobierno y aun es tiempo suficiente para que la actual administración estatal junto con el gobierno de Claudia Sheinbaum pueda dejar un Zacatecas más seguro, que contenga la crisis hídrica; con un sistema de transporte público de calidad y accesible; que seamos un estado mejor conectado y todo ello con finanzas sanas y menor deuda. 

¿Cómo querrá ser recordado el gobernador y su equipo? lo veremos el próximo 8 de septiembre.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -