20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ 73% aprueba su gestión, mientras que 22%, expreso su desaprobación; 4 por ciento, no aprueba ni desaprueba; y uno por ciento, no sabe.

AMLO llegó a su último informe de labores; 82% considera que sí se vivió una transformación para bien del país: De las Heras Demotecnia.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Raymundo Cárdenas •

De acuerdo a la ultima encuesta realizada por la De las Heras Demotecnia, el presidente López Obrador llegó a su último informe de labores con el 73 por ciento de aprobación a su gestión, mientras que 22 por ciento, expreso su desaprobación; 4 por ciento, no aprueba ni desaprueba; y uno por ciento, no sabe.

- Publicidad -

​A la pregunta de ¿usted considera que con el presidente AMLO, en general, México vivió una transformación o no? 82 por ciento considero que si se vivió una transformación; 15 considero que no; y 3 por ciento, dijo que no sabe. En este mismo sentido, el 89 por ciento de los encuestados considero que la transformación fue para bien del país; mientras que el 11 por ciento, considero que fue para mal.

​Dentro de los aspectos mejor evaluados para el presidente, se destaca la ayuda a los adultos mayores en primer lugar, le siguen los programas sociales, ayudar a la gente, acabar con la corrupción y disminuir la pobreza. Por otro lado, los aspectos peor evaluados son la seguridad pública, las condiciones del sistema de salud, no cumplir la ley, no frenar los conflictos políticos y aceptar gente de otros partidos políticos.


​Según este estudio, el presidente López Obrador, llego a su sexto informe de gobierno con una calificación promedio de 7.8, donde el 48 por ciento le asigno una calificación de 10; 27 por ciento le asigno calificaciones de 8 y 9; 9 por ciento lo promedio entre 6 y 7; y 17 por ciento lo reprobó.

 

​Un dato relevante que arroja la encuesta, es que el 48 por ciento de los encuestados manifestó que la situación de seguridad pública está igual o en mejores condiciones; mientras que otro 48 por ciento manifestó que esta igual de peor o en peores condiciones; y 4 por ciento no contesto o no sabe.

​La vitrina metodológica de este estudio demoscópico indica que fue telefónica, se levantó el 23 de agosto de 2024 y se entrevistaron a mil 15 personas mayores de edad que cuentan con línea telefónica fija. ( https://www.demotecnia.com.mx/fin-de-sexenio-amlo/ )

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -