Al participar en el debate y aprobación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la máxima tribuna del país, la senadora Verónica Díaz Robles, representante de Zacatecas por Morena, destacó que esta legislación representa una ruptura con el modelo fallido heredado por los gobiernos del PRIAN, y que coloca en el centro de la estrategia de seguridad la justicia social, la prevención y el bienestar del pueblo de México.
“La seguridad no se impone desde arriba, se construye desde abajo, con la gente, con sus comunidades, con sus saberes y su voz”, afirmó la senadora, al subrayar el compromiso de la Cuarta Transformación con una estrategia humanista que atiende las causas profundas de la violencia, impulsada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum.
Durante su intervención, la senadora recordó el oscuro legado de los gobiernos neoliberales, marcado por corrupción, impunidad y estrategias fallidas. Frente a ese pasado de violencia institucionalizada, Verónica Díaz reafirmó que el proyecto de transformación impulsado por Morena tiene claro desde el inicio que la paz se construye con justicia social, no con represión. La senadora explicó que esta legislación atiende las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Además, consolida a la Guardia Nacional como una fuerza disciplinada, profesional y con vocación social.
Señaló también el fortalecimiento de la inteligencia e investigación como herramienta para anticiparse al delito mediante análisis de datos y tecnología, y destacó la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para que la seguridad no dependa de esfuerzos aislados.