La Secretaría de Obras Públicas del Estado, durante la presente administración, ha invertido un total acumulado de 840 millones de pesos únicamente en la capital. José Luis de la Peña Alonso, titular de la dependencia, ofreció un detallado panorama sobre los avances y desafíos de su gestión. Además, señaló que, en un plazo aproximado de tres semanas, se espera concluir los trabajos para habilitar completamente el boulevard en ambos sentidos.
Según explicó el funcionario, la dependencia no sólo se encarga de obras focalizadas, sino que también realiza trabajos de mantenimiento con personal y recursos propios, particularmente en espacios públicos. “Como lo son Plaza de armas, La Alameda, La Bufa, parques y jardines como La Encantada, Plaza Bicentenario, el Boulevard, la vialidad El Bote, García Salinas entre otros” destacó.
La Secretaría de Obras Públicas, a través de su personal operativo y con el apoyo de la Subsecretaría de Obras y Mantenimiento, así como de la Subsecretaría de Comunicaciones, realiza labores constantes de mantenimiento urbano en diversos puntos de la capital del estado. Entre las acciones más relevantes se encuentran la recolección de basura, el reemplazo de luminarias y la limpieza preventiva de cunetas, desagües y alcantarillas, especialmente durante la temporada de lluvias, con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones.
De igual manera, la dependencia cuenta con cuadrillas especializadas que llevan a cabo trabajos de bacheo en la red de carreteras estatales, así como labores de pintura, señalización, aplicación de reencarpetamientos y operación de módulos de pavimentación y construcción.
Uno de los pilares, según se enfatizó, es el fortalecimiento de la infraestructura urbana. De la Peña Alonso destacó que, tan sólo en la capital, se han pavimentado 17 kilómetros de carreteras y 260 calles distribuidas en colonias como Agronómica, Benito Juárez, Colinas del Padre, Felipe Ángeles, González Ortega, Díaz Ordaz, La Hidráulica, La Encantada, La Escondida, Mecánicos, Tres Cruces, Toma de Zacatecas entre otras.
Además, se han rehabilitado los servicios de agua potable y alcantarillado en 21 calles de la capital, trabajos que, si bien no son responsabilidad directa de la Secretaría, han sido ejecutados en apoyo a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social.
También se han modernizado dos vialidades urbanas importantes: El Orito y la Nezahualcóyotl, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Estas obras ya están concluidas y han sido entregadas al Ayuntamiento para su operación.
El titular reconoció el esfuerzo de municipios como Guadalupe, Villanueva, Juchipila, Tlaltenango, Sombrerete, Juan Aldama y Miguel Auza entre otros, que han mostrado un compromiso constante para mantener en condiciones óptimas su red carretera. “En Juan Aldama, por ejemplo, se prevé alcanzar la llamada bandera blanca, es decir, tener el 100% de su red vial en buenas condiciones” agregó.
Por otro lado, aseguró que, durante la presente temporada de lluvias, la Secretaría ha implementado acciones de prevención como limpieza de cunetas, retiro de basura de alcantarillas, poda de vegetación que obstruye el drenaje pluvial y retiro de escombros por derrumbes, principalmente en vialidades de alto riesgo.
En relación con los trabajos en el segundo piso del Boulevard Metropolitano, informó que actualmente ya se encuentran habilitados tres carriles en el sentido Zacatecas–Guadalupe y dos carriles en el sentido contrario en el tramo del segundo piso del boulevard. Aunque las lluvias recientes han provocado ciertos retrasos en los trabajos de rehabilitación, las labores continúan de forma constante con personal de la propia Secretaría y con el apoyo de contratistas.
Estimó que, si las condiciones climáticas lo permiten, las obras podrían concluir en un plazo aproximado de tres semanas, permitiendo así la habilitación completa del boulevard en ambos sentidos.
Finalmente, habló sobre la construcción de la nueva Casa Cuna en el municipio de Guadalupe, un proyecto promovido por la señora Sara Hernández de Monreal con el propósito de brindar un espacio digno, seguro y adecuado para la atención de niñas y niños que actualmente se encuentran en instalaciones que han sido rebasadas en capacidad y condiciones.