18.7 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
spot_img

■ Alrededor de seis personas más se encuentran hospitalizadas

Fallecidos y heridos en accidente en carretera federal 45 eran de Pánuco

■ Mugüerza también abordó el aumento de JIAPAZ, la nueva escultura y los recientes sismos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Müguerza confirmó que ocho personas originarias de Pánuco murieron en el accidente en la carretera federal 45 y que varias más están hospitalizadas. Criticó la negativa del municipio de Zacatecas tras el aumento del 12% en la tarifa impuesta por JIAPAZ y cuestionó el costo de la escultura “Marcha Zacatecas”. También informó que se realizan estudios para determinar el origen de los recientes sismos y anunció un programa estatal de prevención.

- Publicidad -

Reyes Mugüerza se refirió al accidente que se presentó en Durango y que ha causado conmoción. “Primero quiero insistir en la importancia de manejar información oficial, pues hubo datos erróneos, incluso un medio nacional informó inicialmente sobre 14 personas fallecidas. La cifra correcta, hasta ahora, es de ocho personas”, aclaró.

Detalló que las personas fallecidas y los heridos pertenecen a familias originarias de Pánuco, quienes regresaban a casa tras haber viajado a Mazatlán. “Algunas de estas personas tienen nacionalidad estadounidense, venían de vacaciones”, señaló.

El funcionario confirmó que varias personas están hospitalizadas; mientras algunas ya están estables, otras permanecen en estado delicado. “No tengo el número exacto de personas hospitalizadas, pero estimo que son alrededor de seis. Hay dos personas que resultaron prácticamente ilesas, mientras que el resto presenta diversas heridas: algunas se encuentran en estado grave y otras ya más estables, aunque aún requieren atención médica”, explicó.

Uno de los puntos más preocupantes es que el conductor del tractocamión involucrado en el accidente huyó del lugar, situación que ha provocado la intervención inmediata de la Fiscalía, que se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades. “Aún no tenemos el nombre ni ningún dato oficial sobre el conductor, pero se espera que en breve se obtenga información a través de las placas del vehículo y otros indicios”, mencionó.

Respecto a la probable causa del siniestro, Reyes Müguerza indicó que la Guardia Nacional está elaborando un dictamen técnico que, de manera preliminar, apunta a que el tractocamión circulaba a exceso de velocidad.

Otro tema crucial que abordó el funcionario fue el reciente incremento en la cuota del agua potable, impuesto por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

“Hay dos componentes en este incremento del 12%: primero, el ajuste necesario por la inflación de los últimos dos años, que no se había aplicado antes, y segundo, el costo del saneamiento, que hasta ahora había estado subsidiado por JIAPAZ”, explicó.

Sobre la oposición al incremento, Reyes Müguerza señaló que el municipio de Zacatecas fue el único en oponerse a este ajuste.  “Si el municipio considera injusto el aumento en el saneamiento, puede subsidiarlo con recursos propios para que los usuarios no lo paguen. Eso demostraría voluntad política en vez de generar polémicas innecesarias”, manifestó.

Al ser consultado sobre la escultura «Marcha Zacatecas», que el ayuntamiento pretende instalar en la Alameda, reconoció no haberla visto en persona, pero cuestionó su elevado costo, estimado entre 2 millones de pesos. Además, consideró que esos recursos podrían emplearse de manera más útil, por ejemplo, en subsidios necesarios para el sistema de agua potable.

Finalmente, habló sobre los recientes movimientos sísmicos detectados en la región, informó que ya se cuenta con un estudio preliminar de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, aún se espera el dictamen final de esta dependencia. 

En paralelo, el Servicio Sismológico Nacional avanza con un estudio más detallado, cuyo resultado se prevé para octubre o noviembre de este año. Este análisis, de carácter prolongado, contempla información recopilada por cuatro sismógrafos instalados en la región para determinar si los movimientos telúricos están relacionados con actividades mineras o si responden a causas naturales, y en qué medida.

Una vez concluidos los tres estudios programados, el gobierno estatal dará a conocer públicamente sus resultados junto con un plan de acción. En caso de que se confirme que la actividad minera influye en los sismos, se implementarán medidas de mitigación, particularmente en las voladuras. Por otro lado, si se trata de fenómenos naturales, se establecerá un programa integral de prevención. Sin embargo, señaló la importancia de fomentar desde ahora una cultura de prevención y respuesta

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -