■ Su antecesor, Leopoldo Ortega, fue promovido a otro cargo al interior de ese organismo
Arquitecta de profesión, María Belinda Ramírez Reyes se perfila como la nueva delegada en Zacatecas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de la salida de Leopoldo Ortega Ortuño, quien fue promovido a otro cargo al interior de ese organismo.
Según información proporcionada por la delegación de ese instituto, el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, propuso a Ramírez Reyes para dirigir la delegación en el estado de Zacatecas, por lo que su nombramiento está prácticamente definido.
Ramírez Reyes es egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un Diplomado sobre Desafíos de la Vivienda para el Siglo XXI, por la Universidad Iberoamericana.
En el campo académico, es profesora de la Especialidad de Vivienda en la Unidad de Posgrado de la UNAM, y también ha ocupado diversos cargos relacionados con el sector, tanto en el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste) como en la Conavi.
Ramírez Reyes tiene experiencia en el sector de la vivienda desde hace dos décadas, cuando coincidió con Penchyna Grub en el cambio de paradigma en el financiamiento a la vivienda impulsado por Luis Donaldo Colosio.
La meta del Infonavit, respecto al otorgamiento de créditos para este año en Zacatecas, es de 3 mil 77, de los cuales ya se ha asignado el 50 por ciento, mientras que la cartera vencida en este momento es de 4 por ciento.
Ortega Ortuño, quien ocupó la delegación estatal del Infonavit desde 2014, deja el cargo con más de mil 400 derechohabientes con retraso en el pago de su crédito, lo que ubica a la entidad como uno de los cinco estados del país con mejor índice de cartera vencida, es decir, con mayor cumplimiento de pago de los acreditados.
El municipio donde hay más casos de cartera vencida es Guadalupe, que también es donde hay más demanda de vivienda, seguido de Fresnillo, Zacatecas y Jerez, que son los más poblados en la entidad.
En Zacatecas, hay aproximadamente 50 mil derechohabientes que pueden acceder a un crédito de vivienda, lo que muestra una cifra importante en la demanda de casas nuevas y usadas.