27 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Se registran 10 aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Actual ombudsman concluye su periodo en este mes; someterán terna para elegir al sucesor

- Publicidad -

■ Urge fortalecer la cultura de los derechos humanos: directora de concertación política

María de la Luz Domínguez, directora de concertación política de la Secretaría General de Gobierno, se registró como aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), cuya convocatoria cierra este miércoles y para la cual se registró otro funcionario estatal: José Manuel Kent Contreras, subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La ex diputada local acudió ayer al medio día al Congreso de Zacatecas para entregar la documentación, y en una conferencia de prensa, dijo que en la entidad hay tres rubros preocupantes en materia de derechos humanos que se deben atender y de ahí su interés en participar.

La semana pasada la 61 Legislatura emitió una convocatoria abierta para renovar la presidencia de la CDHEZ puesto que el actual ombudsman, Arnulfo Joel Correa Chacón concluye su periodo en este mes de junio y alguien más lo deberá suceder por un periodo de cuatro años. El plazo de registro venció ayer por la noche y en los siguientes días se someterá al pleno del Congreso una terna para elegir al ganador.

En ese escenario María de la Luz Domínguez acudió a registrarse con el respaldo de algunos colegios de profesionistas y organizaciones sociales. En una rueda de prensa refirió que en Zacatecas hay tres preocupaciones en materia de derechos humanos y su proyecto de trabajo se centra en atenderlos.

Refirió que en el cargo que actualmente ocupa en Gobierno estatal realizó un diagnóstico sobre los derechos humanos en Zacatecas, y encontró las tres problemáticas referidas: la primera una constante violación de los derechos humanos por partes de los cuerpos policiales; la segunda, en las instituciones de salud, y la tercera, el desconocimiento que hay en la ciudadanía sobre sus derechos.

De modo que consideró, urge fortalecer en la entidad la cultura de los derechos humanos, e incluso se pronunció porque en determinado momento, a nivel federal y después estatal, se dé mayores facultades a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la CDHEZ a fin de que no sean recomendaciones sino sanciones las que se emitan.

Además de Luz Domínguez y Contreras, también se registraron para ser presidentes de la CDHEZ, Catarino Martínez, Antonio Espinoza, Ana Hilda Rivera,  Gerardo Martínez, Gerardo Humberto Casas Madero, Susan Cabral, Samuel Montoya y Juan Gómez.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -