23.6 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

10 años de La Jornada Zacatecas difundiendo la imagen de la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: UZIEL GUTIÉRREZ DE LA ISLA* • admin-zenda • Admin •

■ El Mirador de Heródoto

- Publicidad -

“Nunca antes la función de informar ha tenido mayor responsabilidad y, a su vez, se encuentra con los mayores obstáculos. La responsabilidad se la asigna al informador una sociedad democrática que hace valer su derecho fundamental a ser informada con veracidad y sin ocultación premeditada”

Cecilia Salinas Aguilar, 2011.

La Jornada Zacatecas (LJZ), que el pasado mayo festejó su décimo aniversario de vida, se distingue por aplicar puntualmente los lineamientos establecidos en el Código Internacional de Ética Periodista Unesco, entre los que se encuentra el derecho del pueblo a una información verídica y objetiva de la realidad e independiente del poder, lo cual le otorga credibilidad. En ese rubro, LJZ es líder.

En la recién efectuada ceremonia conmemorativa del aniversario citado, Raymundo Cárdenas Hernández, presidente de esta Casa Editorial, a través de su mensaje se ocupó de estimular el ejercicio periodístico riguroso, de calidad y comprometido con los lectores, en tanto que Raymundo Cárdenas Vargas, director de LJZ, con el mismo propósito, premió a los siguientes desempeños sobresalientes: en Dirección a Marco Antonio Torres Inguanzo, por el Suplemento Político “Debate”; en Mérito Social a Sonia Félix Cherit, activista zacatecana; en Innovación a Jánea Estrada Lazarín por la edición sicodélica del Suplemento Cultural La Gualdra; en Información al equipo de investigación encabezado por Carlos Alberto Navarrete Ortiz, por reportaje especial realizado; en Mérito Gerencial a Fátima Rodarte Ortiz; el galardón Jornalero del Año se le asignó a Alma Ríos, por haberlo decidido así el colectivo de sus pares reporteros.

Resulta obvio que en esos diez años de existencia de LJZ, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha contado con un espacio de difusión de su quehacer académico, y en la sección de opinión, universitarios de todas las corrientes han promovido sus ideas en un ambiente de libertad.

Cabe destacar, que para LJZ, la educación superior, pública, laica, gratuita y de excelencia que imparte la UAZ, -motor de desarrollo social y eje para la generación de una sociedad más justa, en función de dar oportunidad de preparación a jóvenes que de otro modo no la tendrían-, es importante que subsista.

A la agradable convivencia en comento, también asistieron universitarios de alto peso intelectual, entre otros, Rodolfo García Zamora y Juan Francisco Valerio Quintero. A nombre de la UAZ, gracias a LJZ por colaborar en el fortalecimiento de la identidad y el orgullo de los universitarios.

En otro orden de ideas, continuando con la construcción de la memoria histórica de la UAZ, en la actualidad, en plena transición administrativa interna, permeada por una atmósfera social teñida de incertidumbres derivadas del próximo proceso de elecciones gubernamentales, cabe señalar que sus funciones sustantivas se están realizando con normalidad. En esta semana destacaron los siguientes eventos.

El rector Armando Silva Cháirez entregó reconocimiento a los 91 estudiantes de la UAZ punta de lanza en talento y dedicación. La ceremonia se realizó el 30 de mayo en el Auditorio Magdaleno Varela Luján de la Unidad Académica de Derecho. Por la tarde el H. Consejo Universitario validó la pasada contienda electoral, quedando sujetos a revisión los casos de Agronomía y de Ciencias de la Tierra.

En la UAZ si de buscar excelencia se trata, no hay descanso. La Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) tiene en marcha su proceso de re-acreditación. El Comité Evaluador del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (Caseca), ya se encuentra en la Institución desempeñando sus funciones. Miguel Rodríguez Jáquez, secretario académico de la UAZ, señaló que en la UACyA la matrícula en programas de calidad alcanza el rango de 96 por ciento, que supera a los indicadores mínimos exigido por el CUmex, del cual la UAZ es miembro. Estuvieron presentes Edmundo Guerrero Sifuentes y María Teresa Villegas Santillán, funcionarios de la UACyA con licencia.

Otro punto. La Licenciatura en Turismo de la Unidad Académica de Turismo acaba de  recibir su constancia de Acreditación como programa de calidad de parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (Conaet).

Se convirtieron en fedatarios de este logro, el Rector Armando Silva Cháirez; Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo del Estado; Víctor Manuel Legaspi Solís, presidente de la Cámara de Nacional de la Industria de Restaurantes; Miguel Rodríguez Jáquez, secretario académico UAZ, Víctor Chávez Ríos, coordinador del Área de Educación y Humanidades; José Francisco Román Gutiérrez, representante del Colectivo de Docentes de Turismo y Manuel Alejandro Moreno Escobar, Responsable de la Licenciatura en Turismo.

Como se puede apreciar, la UAZ está mirando hacia afuera, en función de que concibe su razón de ser en los aportes que pueda hacer a la transformación social y productiva de la región. Resulta obvio señalar que la calidad cuesta.

No obstante lo anterior, las amenazas en contra de la educación pública en este régimen neoliberal sostenido por la clase gobernante en el poder, se detectan a través de acciones como el financiamiento insuficiente.

Para la comunidad universitaria y la población zacatecana, la UAZ es uno de sus activos más queridos. A todos nos compete actuar en consecuencia protegiéndola, apoyándola sin reservas, conscientes de que es, y seguirá siendo motivo de orgullo y esperanza.

Así se observa el mundo desde El Mirador de Heródoto. ■

 

*Cronista de la UAZ

[email protected]

cró[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -