23.8 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

Registra SSZ tres casos de sarampión y 11 de tos ferina

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En el más reciente reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de México, la Secretaría de Salud del gobierno federal reporta 2 mil 019 casos probables de sarampión-rubéola, con 583 casos confirmados de sarampión, 964 casos descartados y 472 casos en estudio; con corte a la semana epidemiológica 16 de este año. El año pasado se confirmaron solo 7 casos en todo el país

- Publicidad -

Tres de estos casos fueron confirmados en Zacatecas, otros tres en Durango, cuatro en Oaxaca y Campeche, cinco en Sonora, dos en Tamaulipas, uno en Sinaloa y uno en Querétaro, mientras que Chihuahua concentra el mayor número con 560 casos confirmados. 

En total, los casos se distribuyen en nueve entidades del país, y se han identificado los genotipos B3 y D8 como responsables del brote.

Dentro de las personas más afectadas por el sarampión se encuentra el grupo de edad de 25 a 44 años, con un 35.7% (208 personas), seguido del grupo de 1 a 4 años, con un 13.9% (81 casos). De estos casos positivos, la Secretaría de Salud registra que el 92.9% (542 casos) no contaba con antecedente vacunal, mientras que el 4.2% (24 casos) tenía una dosis de la vacuna contra sarampión y rubéola (SRP), y el 2.9% (17 casos) tenía dos dosis comprobables por la cartilla nacional de vacunación.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud recuerda que las niñas y niños de 1 a 9 años deben ser vacunados con la triple viral (SRP) contra sarampión, rubéola y paperas; mientras que los adolescentes y adultos de 11 a 39 años, así como el personal de salud de 20 a 39 años en contacto con casos positivos, también deben vacunarse. 

La Secretaría enfatiza que se cuenta con vacunas suficientes para cubrir las necesidades del país.

En cuanto a la tos ferina, se han confirmado 809 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 solo se notificaron 60, lo que representa un incremento de mil 240%. Se han producido 48 defunciones de niñas y niños menores a un año en 15 estados del país. 

Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, Hidalgo y Ciudad de México concentran las tasas de incidencia más altas. En Zacatecas se registran 11 casos.

Las niñas y niños de 1 a 4 años de edad deben ser vacunados con la vacuna hexavalente, que protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y enfermedades por Haemophilus influenzae tipo b. Además, se contempla la vacuna DPT para niñas y niños de 4 a 7 años, y la vacuna Tdpa para mujeres embarazadas (a partir de las 20 semanas) y personal de salud en contacto con menores de un año.

Zacatecas presenta un avance del 24% en vacunación, con 6 mil 297 dosis aplicadas durante los días 26, 27 y 28 de abril, en el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que en todo el país reportó un avance del 31% de la meta, con 566 mil 753 dosis administradas.

Algunas entidades requieren reforzar la vigilancia epidemiológica y su búsqueda activa de casos, pues su notificación es baja, advierte el reporte.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -