Miguel Moctezuma Longoria, investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), denunció que la Comisión Electoral eliminó su registro como candidato a la coordinación del área de Humanidades y Educación con el argumento de cue no cuenta con licenciatura en alguna de esas disciplinas de conocimiento.
Sin embargo, dio a conocer que no apelará porque es posible que se trate de una provocación para detener el proceso electoral de la universidad, lo que implicaría obstaculizar el probable triunfo de Jenny González Arenas como rectora de la institución.
Detalló que, si impugna ese dictamen y exige que el caso se lleve al Consejo Universitario, no hay garantía que se convoque a sesión de manera expedita y seguramente lo postergarán, y si se ampara ante una instancia externa, el proceso electoral en su conjunto estaría en riesgo.
También mencionó que otra opción podría tomar la Comisión Electoral, pero eso conduciría a un proceso violento y de su parte no hay intención de realizar ese tipo de prácticas.
En ese escenario, Moctezuma Longoria informó que ahora solamente se incorporará a la planilla de Jenny González Arenas y sumar lo que sea posible, ya que hubo gente de la Rectoría que le propuso postularse como candidato a rector para dividir el voto.
Afirmó entonces que no hay razón para negar su candidatura bajo el criterio de que no cuenta con el perfil necesario para el cargo de coordinador del área de Humanidades y Educación, lo que significa que “claramente es una discriminación y una violación a mis derechos de ciudadanía universitaria”.
“Me dicen que debo tener licenciatura en Humanidades, o bien de Historia, Letras, Filosofía, Turismo o Estudios del Desarrollo. Yo argumenté que la coordinación de un área tendría que ser no disciplinar porque en este espacio se trata de coordinar varias unidades académicas con varios programas a la vez”, dijo.
Además, expuso que su tesis de maestría fue sobre la Historia Económica de Zacatecas y la migración en Zacatecas 1950-1993, es decir, es una tesis histórica, mientras que en el doctorado la tesis se aborda desde una perspectiva del transnacionalismo y abarca desde Filosofía, Historia, Estética, Antropología y otros campos vinculados a las Humanidades.
Sin embargo, Moctezuma Longoria comentó que hay casos en procesos electorales anteriores en donde el coordinador no cuenta con el perfil, entre ellos uno en donde la licenciatura que cursó fue en Química, lo cual no tiene relación con las Humanidades y Educación.
Por último, denunció que el rector Rubén Ibarra Reyes y el gobernador David Monreal Ávila, tienen las manos metidas en el proceso electoral de la universidad y ese contubernio le hace daño a la BUAZ, por lo que es importante virar el rumbo.