20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Podrá impulsar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, afirma especialista

Crecimiento económico es buen capital político para gobierno: Guardado Pérez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El crecimiento y la estabilidad económica será un capital político importante que aprovechará el gobierno federal para impulsar la continuidad de su proyecto en el proceso electoral que se avecina, afirmó José Luis Guardado Pérez, docente de la Unidad Académica de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

- Publicidad -

“Un elemento que constituye un gran capital político para el gobierno actual y para la sucesión que se proponen desde la administración actual, es la mejora economía. Esa visión catastrofista que nos quieren vender de que la economía está en desastre, no tiene ningún sustento ni soporte en la realidad”, expresó.

Por el contrario, dijo que la situación que viven las familias, en lo general, es de mejoramiento en su condición financiera, aunque todavía hay muchas necesidades insatisfechas.

No obstante, hay buenos indicadores en la economía y ese será un capital político para el gobierno actual y para el que pretende sucederlo, ello a pesar del disgusto que pueda haber entre los sectores críticos del actual régimen.

Ante esa situación, Guardado Pérez indicó que la oposición debe ser objetiva y asegurarse que sus propuestas realmente tengan impacto y que a partir de ello se construya en discurso benéfico para la sociedad. Porque “si a la gente le dicen que la economía está mal, los datos dicen lo contrario”.

Explicó que los últimos datos económicos muestran un crecimiento sostenido en el consumo y en el poder de compra de las familias, mientras que el salario promedio de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social es el más alto en la historia y el número de afiliados también es el más alto.

“Entonces obviamente que esto es un capital político para el gobierno federal y para el presidente de la República. Es un capital político que seguramente van a saber aprovechar porque el crecimiento económico ha sido más alto del previsto”, expresó.

Guardado Pérez recordó que el año pasado se esperaba un crecimiento económico de 1.5 por ciento y cerró a un ritmo de 3.5 por ciento, lo que significa que se rebasaron las expectativas de todos los organismos internacionales y de las empresas consultoras y organismos de carácter empresarial.

Destacó que esto ha ocurrido en un entorno internacional adverso a la vez de detener el proceso inflacionario, mientras que el consumo interno y a crédito no se ha frenado a pesar de que prevalece una alta tasa de interés.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -