19.3 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
spot_img

Organizaciones civiles adelantan mayor abandono de animales de compañía en 2016

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ El aumento en precios de su alimento y menos fuentes de empleo, entre las principales causas

- Publicidad -

■ Problemas económicos conllevan a acciones que recaen “contra el más débil”, explica activista

Amor y vida animal, organización de la sociedad civil que ofrece asistencia a perros y gatos en situación de calle y/o maltrato, adelanta sus expectativas para este 2016, -que se ha anunciado será económicamente difícil-, de que sobrevendrá un incremento en el abandono de animales de compañía, agudizado por el gravamen mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró que el alimento para mascotas es un artículo de lujo, pero también, por la falta de fuentes de empleo.

A través de Monserrat Garza, secretaria de la asociación, se cuestionó esta decisión que ya se ha exhibido como polémica, en tanto que dijo, los perros que tienen miles de años acompañando al ser humano, no solo cumplen esta función sino otras labores de ayuda como la asistencia en la cacería, la guardia y protección, guía para personas con ceguera, detección de drogas o en asistencia para el rescate de personas, entre otras.

Observó además que la gente que rescata y protege perros y gatos de la calle o de situaciones de maltrato no es la de mayores recursos, por lo que se hace “más ardua la labor cuando no se tienen los medios económicos adecuados para hacerlo”. Por tanto, adelantó que 2016 se incrementara el fenómeno del abandono de animales de compañía.

“Yo creo que sí desafortunadamente, porque estamos viendo el aumento de los impuestos y la disminución de fuentes de trabajo, y por supuesto será mayor la incidencia, o mantienes a tu familia o te mantienes tú, o mantienes a los perros”.

Durante los casi seis años de actividad de Amor y vida animal, los últimos tres ya formalizada legalmente, han percibido, dijo, un incremento de entre 17 y 20 por ciento de este fenómeno, con mayor incidencia entre los años del 2013 al 2015.

Asimismo han aumentado los precios de los antibióticos, anestésicos y medicamentos veterinarios, así como los honorarios de los médicos en esta rama.

Agregó también que la precariedad laboral, la falta de empleos bien remunerados y la consiguiente frustración de las personas por estas causas, implican un mayor maltrato a sus animales de compañía.

La también psicóloga abundó al respecto señalando que “eso es explicable, siempre se recae contra el más débil, si existe un perro en la familia por qué no contra el animal. Llegas a tu casa, con la frustración sin lo suficiente para alimentar a tu familia o que no se te dieron las cosas lo primero que vas a hacer es soltarle al perro una patada”, dijo estas reacciones no se justifican pero así se expresan desafortunadamente.

Por último mencionó otro fenómeno que tiene que ver con las recientes celebraciones de fin de año y que se expresa como otra forma de maltrato a los animales por quienes encuentra en ella una forma de cruel divertimento, que es el uso de pirotecnia para provocar sobresaltos en ellos a veces amarrándoles detonantes al cuerpo “a efecto de asustarlos más”, lo que les provoca asimismo quemaduras de diversa gravedad.

“Desde fiestas patrias se acentúa la utilización de pólvora o juegos artificiales, el divertimento de la gente sean menores y mayores de edad es maltratar a los perros”.

Amor y vida animal informó también es una organización que cuenta con siete integrantes involucrados en la labor de rescate y protección de estos seres, las 24 horas del día, y se apoya en una red de personas que suman hasta 30.

El año que recién concluyó atendieron debido a maltrato, abandono, atropello, lesiones dolosas o infligidas entre sí, a 326 animales, de los cuales lograron poner en adopción a 65, que entregaron esterilizados.

Asimismo en otro programa de intervención, derivaron para adopción a otros 47 perros y gatos, que antes se encontraban en posesión de otras personas. En ambos casos se levanta un cuestionario a los solicitantes y se le da seguimiento a los casos en caso de haberse celebrado el contrato de adopción, de tal manera que cuando el manejo no es el adecuado, se les retiran y reencauzan a otro hogar.

La organización cuenta también con servicio de médico veterinario que encabeza Gumaro Tavizón. Durante el pasado año también informó del informe anual de la organización, se presentaron 7 decesos por ataque entre los propios animales ocurridos en su casa de adopción, 21 por enfermedades infecciosas diversas, y a 11 más se les aplicó la eutanasia.

Amor y vida animal tiene una página en Facebook y cuenta con una oficina en calle Circuito de la Feria 312-B en la colonia Hidráulica donde recibe donaciones de alimento y enseres necesarios para la atención de perros y gatos, así como de Pet. Mediante la venta de este tipo de botellas plásticas, dijo Garza, además de obtener recursos para su causa se colabora con el equilibrio ecológico.

Justo por la problemática que se avecina, respecto al probable incremento en el abandono de perros y gastos, existe el interés de dar continuidad a otra de sus actividades, la impartición de pláticas de concientización en escuelas y universidades relativas al cuidado de los animales, adelantó de los planes de la asociación para el presente año.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -