El gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, inauguraron en conjunto el pozo 5, en el ejido La Escondida.
El alcalde capitalino dijo que la obra es de gran importancia, ya que mejorará las condiciones de vida de las y los capitalinos al acercar los servicios básicos.
«Siempre en la unidad avanzamos más como comunidad», agregó el edil, quien agradeció todo el apoyo al gobernador, ya que se atendió una zona muy importante de la Capital de la Transformación.
Lo anterior, explicó Miranda Castro, se convirtió en una realidad después de 17 años de no haberse tomado en cuenta, y que beneficiará a muchas de las colonias que podrán tener acceso al agua potable.
Mencionó que algunas de las zonas que tendrán un mejor servicio son España, Nueva Italia, Filósofos y Colinas del Padre ,ya que se beneficiarán con una mejora en el tandeo del vital líquido.
En su discurso, el gobernador David Monreal dijo que buscan conjugar esfuerzos y la visión de los dirigentes de las dependencias para dar resultados a la población.
Mencionó que darán prioridad a temas de movilidad, desarrollo social, servicios, entre otros aspectos que se contemplan en el paquete económico presentado al estado.
Explicó que el pozo fue perforado con recursos de programas federalizados en 2005; sin embargo, por falta de acuerdos en administraciones anteriores no se había logrado esta obra.
La capacidad de extracción es de 25 litros de agua. Con personal y maquinaria propios se realizó el equipamiento del pozo y una línea de conducción de 2 mil 113 metros, que permiten incorporar el agua a la infraestructura existente del sistema de abastecimiento Centenario.
Por su parte, Octavio García Flores, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), informó que la nueva fuente de abastecimiento se une al sistema Centenario, mejorando a más de cinco sectores de la Capital.
«Pasaron 17 años y hoy se conjuntan voluntades y esfuerzos para cumplirle a Zacatecas», finalizó el funcionario.