8.2 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Correos de México cancela timbre postal alusivo al Perrito de la Pradera

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ El objetivo, promover la protección y conservación de la flora y fauna del país

- Publicidad -

La oficina postal de Correos de México en Zacatecas canceló el timbre postal alusivo al Perrito de la Pradera, con tiraje de 200 mil ejemplares, con el objetivo de promover la protección y conservación de la flora y fauna que habita en el país y el estado, donde esa especie es fundamental para la sobrevivencia del águila real.

En el acto, Manuel de Jesús Macías Patiño, de la asociación civil Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, expuso que México es uno de los países en el planeta con más especies de fauna e incluso en el número de especies de reptiles, ocupa el segundo lugar; en mamíferos el tercero; en anfibios el quinto y, aves el décimo primero.

También habitan en México gran variedad de peces, insectos, arañas, caracoles, almejas, camarones y cangrejos y muchos otros invertebrados, además de que en el país vive el pez más grande del mundo, el tiburón ballena y el animal más grande del planeta, la ballena azul. También habita el animal más veloz del Continente Americano, el berrendo y el animal terrestre de mayor tamaño, el bisonte.

Asimismo, funcionarios de Correos de México expusieron que una gran cantidad de las especies animales que viven en México son endémicas, es decir, su distribución se restringe a México. La distribución de algunas de ellas está limitada a un lago, un río, un manantial, una montaña, un valle, o una isla, entre ellas la vaquita marina, uno de los mamíferos marinos con distribución más restringida, solamente vive en el Alto Golfo de California.

Según se explicó, el perrito de la pradera mexicano representa también a estas especies endémicas, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de desaparecer.

La gran variedad de animales de México es un producto de muchos factores: la posición geográfica en la zona intertropical, el complicado relieve, la variedad de mares, penínsulas, islas y archipiélagos, y la historia de intercambio faunístico entre Norteamérica y Sudamérica.

En México “se desarrollan los más variados ecosistemas como páramos de altura, bosques templados, bosques nublados, selvas secas, selvas húmedas, pastizales, manglares, dunas, arrecifes, pastos marinos, y hasta ventilas hidrotermales, cada uno con su propia fauna”.

Además, mencionaron que muchas de las especies de la fauna mexicana realizan largas travesías en distintas estaciones del año, como la mariposa Monarca, la ballena gris, gran cantidad de aves canoras, marinas y rapaces, tortugas marinas, libélulas, entre otras.

Por tanto, “el Servicio Postal Mexicano. Correos de México, emite una estampilla postal especial con el tema Fauna de México con el perrito de la pradera mexicano. Con esta emisión se da continuidad a las series de estampillas postales Fauna de México emitidas por este Organismo. Agradecemos el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), para el desarrollo de la emisión reconociendo la importancia de conocer a la llora de México, para valorarla, manejarla sustentablemente y conservarla”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -