■ Quisiera revisar puntualmente el expediente que se le sigue, dice
La Secretaría de la Función Pública (SFP) tuvo conocimiento a través de medios de comunicación, de que Jorge Acevedo Alarid, quien fuera contratado para labores de consultoría en el Parque Industrial Aeropuerto Sumar I y el Parque Industrial Pyme, tiene una investigación abierta por presuntas irregularidades en el gobierno de Guanajuato, además de estar inhabilitado para ocupar cargos públicos durante cuatro años. Lo anterior, lo mencionó el titular de la SFP, Guillermo Huizar Carranza.
“Lo que nosotros sabemos de este caso, es lo que hasta ahora ha trascendido en medios de comunicación sobre esta investigación que se hace en Guanajuato. Obvio que esta situación nos llama la atención y nos obliga a ser cautelosos”, dijo Huizar.
Acevedo Alarid representa a la empresa Innovación para el Desarrollo de la Infraestructura SA de CV (Indesifra), la cual se dedica a dar asesorías a parques industriales, y actualmente trabaja en Zacatecas en los dos proyectos antes mencionados, impulsados por Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía.
La investigación que se lleva en su contra, se da ante supuestas irregularidades cometidas en el periodo del empresario como director del Puerto Interior en esa entidad, específicamente por la compra-venta de unos predios.
El secretario de la Función Pública indicó que se pondrá en comunicación con su homólogo en Guanajuato, a fin de revisar el caso particular de Acevedo Alarid, y contar con la información suficiente para poder tomar una decisión respecto a su contratación.
El funcionario evitó dar una postura sobre este caso, pues por el momento se debe analizar exactamente la situación jurídica de Acevedo Alarid.
“Antes de tomar una decisión precipitada, quisiera revisar puntualmente el expediente que se sigue en contra de él, en el vecino estado de Guanajuato”, expuso Huizar Carranza.
De acuerdo con información del portal del gobierno de Zacatecas, se firmó un contrato con la empresa que representa Acevedo Alarid, el 23 de diciembre de 2013, el cual concluirá el 23 de diciembre de 2014.
En él, se especifica que la compañía Indesifra es la autorizada por el Consejo Directivo del Fondo Pyme 2013 para la elaboración de proyectos de planes maestros, diseño, sustentabilidad y comercialización para los proyectos del Parque Sumar I y del Parque Pyme.