12.2 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
spot_img

■ Se busca fortalecer la atención y la garantía de una comunicación efectiva

Entrega Godezac constancias a participantes del Curso Taller de Lengua de señas Mexicana

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Con el objetivo primordial de fomentar el aprendizaje, participación e inclusión en los servicios públicos y educativos, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), hizo entrega de constancias a participantes del Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana.

- Publicidad -

Como parte de la Agenda del Bienestar 2025, estas acciones son una herramienta valiosa para brindar servicios de calidad, accesibles e inclusivos para todas y todos los ciudadanos.

El curso-taller en nivel básico e intermedio tuvo inicio en el mes de noviembre de 2024 y en enero del 2025; finalizó con un total de 40 participantes, entre servidores públicos, profesionales de la salud, elementos de seguridad publica y docentes de la Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila Camacho» (BENMAC).

El conocimiento de lengua de señas no sólo rompe las barreras de comunicación, sino que fomenta la diversidad. Al aprender lengua de señas, cada persona puede contribuir al cambio social y a la construcción de un mundo más inclusivo, donde todas las personas sean escuchadas y valoradas.

En estos cursos se busca fortalecer la atención y la garantía de una comunicación efectiva; su promoción y difusión son clave para construir una sociedad más accesible e igualitaria.

Felipe Rivera Meza, en representación de la titular del Incluzac, Miriam García Zamora, felicitó a quienes hoy recibieron su constancia, y les invitó a poner en práctica lo que durante estos meses aprendieron, a ser defensores de la inclución y promotores de los derechos de las personas con discapacidad.

En el evento estuvieron presentes, Ruth Flores Montoya, encargada de la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría De Administración; José Manuel Medellín González, director de la BENMAC; Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del ISSSTE en Zacatecas; así como Federico Guillermo Schacht Chávez, director general del instituto de formación profesional.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -